Óscar Barreto, absuelto tras ser investigado por presuntas irregularidades en contratos

La Corte Suprema dejó en firme la condena contra el exgobernador Fernando Osorio.
Óscar Barreto Quiroga, exgobernador del Tolima
Gobernador del Tolima, Óscar Barreto Quiroga Crédito: Geovanni Prieto

En las últimas horas se conoció el sentido de fallo de la Corte Suprema de Justicia en el caso que involucra a los exgobernadores del Tolima Óscar Barreto Quiroga y Fernando Osorio Cuenca, investigados por supuestas irregularidades en la celebración, ampliación y liquidación de un convenio en el año 2007.

El contrato, que se firmó entre la Gobernación del Tolima y la Secretaría Ejecutiva del Convenio Andrés Bello, tenía como objeto dotar de infraestructura tecnológica a instituciones educativas del departamento. Al parecer, el mismo violó los principios de contratación estatal.

Lea aquí: Proceso contra el empresario Enrique Vives Caballero será traslado a Bogotá

Por un lado, la Corte Suprema a través de la Sala Especial de Primera Instancia absolvió al exgobernador del Tolima Óscar Barreto Quiroga (2008 - 2011), de los delitos de prevaricato por omisión, peculado a favor de terceros y celebración de contratos sin cumplimiento de los requisitos legales.

Mientras que el exgobernador del Tolima Fernando Osorio Cuenca (2006 - 2008) fue hallado culpable de los mismos delitos, ya que durante su mandato suscribió el convenio por más 1.200 millones de pesos y realizó una adición por más cerca de mil millones, sin tener en cuenta la ley de contratación.

Vea también: Miguel Ángel Barreto será investigado por el ingreso de un cheque de 20 millones de pesos a su campaña

Frente a Barreto Quiroga, quien liquidó el contrato en el 2008 durante su primer año de mandato, el alto tribunal señaló que “no se verifica que hubiera aprobado el proyecto con la intención de favorecer ese desmedro económico público”.

En el caso de Osorio Cuenca, quien suscribió el convenio y ejecutó la ampliación, la Corte puntualizó que el mandatario “estaba en capacidad de conocer y entender bajo parámetros de razonabilidad, que su conducta lesionaba los intereses de la administración y, de acuerdo con esa compresión, adecuó su actuación con discernimiento y libertad”.

En otras noticias: Rodrigo Granda, ¿Dónde está el exguerrillero de Farc tras su detención en México?

Hasta tanto se adopte una decisión de fondo permanecerá en libertad el exmandatario que fue sentenciado. La pena que enfrentará se dará a conocer el próximo jueves en horas de la mañana.


Policía Nacional

Nuevo director de la Policia tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.