Organizaciones Sociales piden a Gobierno y ELN activar mesa de Quito

En una carta abierta de siete puntos, los firmantes convocan a las partes a “que honren su palabra, activen la mesa e inicien el quinto ciclo".
elnchocoafp.jpg
ELN / AFP

Más de 50 plataformas de paz y derechos humanos, iniciativas de la sociedad civil y personalidades le hicieron un llamado a las delegaciones del gobierno y del Ejército de Liberación Nacional para que reinicien las negociaciones y acuerden una nueva tregua para avanzar en la agenda acordada.

En una carta abierta de siete puntos, los firmantes convocan a las partes a “que honren su palabra, activen la mesa e inicien el quinto ciclo y así como el mecanismo formal para avanzar en la agenda acordada, especialmente en el tema de participación, y pactar un nuevo Cese Bilateral”.

Igualmente, solicitan oficialmente que una comisión de las organizaciones sociales con amplia participación de todos los sectores sociedad puedan “interlocutar directamente con el Presidente Santos y las Delegaciones de Paz del Gobierno Nacional y del Ejército de Liberación Nacional y los garantes , con el propósito de expresar visiones sobre el proceso, las propuestas para reinstalar la mesa de diálogos y la voluntad de seguir impulsando la participación de la sociedad colombiana en la solución del conflicto armado interno”.

En la carta también se manifiesta el dolor por el asesinato de policías, militares, guerrilleros y militantes de la FARC al igual que de líderes sociales y defensores de derechos humanos, al tiempo que le piden al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y a la Oficina del Alto Comisionado de ONU para los Derechos Humanos que faciliten y verifiquen las garantías para este proceso.

También, convocan a un gran ejercicio de movilización social y ciudadana “buscando un gran consenso nacional para un país en paz”.

Policía Nacional

Reportan nuevo sicariato al occidente de Bogotá: las autoridades investigan quién es la víctima

Las autoridades adelantan las investigaciones para establecer quién es la víctima y determinar el paradero de los responsables.
Reportan nuevo sicariato al occidente de Bogotá: las autoridades investigan quién es la víctima



Indignación en Popayán por agresiones y vandalismo en el centro histórico

El fin de semana un grupo de estudiantes que dicen pertenecer a un movimiento pro Palestina se convocaron en el centro de la ciudad blanca.

MinDefensa confirma la captura de alias Gramo, responsable del atentado terrorista en la base aérea de Cali

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, explicó que a este criminal se le sindica de planear y movilizar los vehículos del atentado.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa