Ordenan medida de aseguramiento contra gobernador de Putumayo

El mandatario departamental es investigado presuntas irregularidades en un contrato de ambulancias.
Gobernador de Putumayo
Crédito: Colprensa

El Tribunal Superior de Bogotá impuso medida de aseguramiento contra el gobernador del Putumayo, Buanerges Florencio Rosero Peña, por presuntas irregularidades en un contrato para comprar diez ambulancias para la atención de pacientes con covid. Rosero Peña deberá cumplir la medida en su residencia.

El mandatario departamental fue imputado con los delitos de peculado por apropiación en favor de terceros agravado, contrato sin cumplimiento de requisitos legales y falsedad ideológica en documento público.

En contexto: Detención domiciliaria al Gobernador de Putumayo, procesado por irregularidades en contratación

El contrato fue suscrito por el secretario de Salud de Putumayo, Jorge Alberto Molina Giraldo, por más de 3.400 millones de pesos ($3.460'634.610). Una de las presuntas irregularidades es que solo hubo un proponente, Carrocería Innovas SAS, que además "no tenía disponibles las ambulancias medicalizadas para la fecha y plazos" acordados, dice la Fiscalía General. A pesar de esto, dicha empresa recibió, presuntamente, un anticipo del 50 % del valor total del contrato, añade el ente investigador.

Asimismo, se investiga un presunto sobrecosto por más de 1.000 millones de pesos ($1.064'626.310).

Sumado a lo anterior, Rosero Peña declaró la calamidad pública en Putumayo cuatro días antes de que el Gobierno nacional decretara la emergencia económica, social y ecológica por el coronavirus. Amparada en esa declaratoria, la Gobernación del Putumayo suscribió el contrato de las ambulancias, explica la Fiscalía.

Además del mandatario departamental, por este hecho también son investigados Molina Giraldo, Julián Mauricio Moreno Gómez (jefe de la Oficina de Contratación de la Gobernación), Gloria Fanny Chávez Cadena y Alexandra Benavidez González (supervisoras del contrato), y Rubén Darío Suárez Saavedra (representante legal de la empresa).


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.