Ordenan investigar a juez por discriminar a mujer que murió de cáncer en Cali

El operador judicial reprochó que la enferma quisiera haber quedado embarazada cuando estaba viva.
Corte Suprema de Justicia
Corte Suprema de Justicia Crédito: Colprensa

La Corte Suprema de Justicia ordenó a la Sala Disciplinaria del Consejo Superior de la Judicatura investigar al juez Once Civil del Circuito de Cali, por discriminar a una mujer que había muerto por cáncer de cuello uterino.

La familia de la mujer demandó a su EPS porque su muerte había sido producto de una negligencia médica; sin embargo el juez, al estudiar el caso, no les dio la razón y al contrario comparó los hechos con un partido de fútbol.

“En un partido de fútbol un autogol no es una falta, es un error, si fuera una falta la sancionaría el árbitro (…) ¿es que estamos con gente infalible o qué? (…) Lo mismo pasa con un médico, ningún médico quiere matar al paciente (…). Entonces para que no traigamos ese lenguaje”, se lee en la sentencia citando las palabras del juez.

Le puede interesar: Comisión de Acusación pide que caso Ñeñepolítica pase a Corte Suprema

El juez también cuestionó que la mujer ya fallecida hubiera querido tener hijos estando viva. “Si estaba tan mal la situación de la señora Sandra ¿por qué tenía la ilusión de tener un hijo?, ¿de sentirse en embarazo?, una persona que está enferma, que viene con un problema que dice no se soluciona, ¿por qué está pensando en embarazos?”, se lee.

El juez también insinuó que, dado a que la mujer no era una celebridad, no podría recibir buen trato médico.

“Uno entiende que si el que está enfermo es el Papa (sic) o una reina o algo, pues le ponen 50 médicos y hacen exámenes aquí y allá por la trascendencia, (…) si se muere el Papa es distinto el trauma a que si se muere un paciente común y corriente”, se señala.

Lea además: Abuso contra niña nukak lo habrían cometido militares que cuidaban el ETCR de Charras

La Corte Suprema de Justicia dijo que los jueces no pueden emplear un lenguaje despectivo y discriminatorio hacia la mujer o cualquier otra persona en sus sentencias.

Es admisible la utilización de discursos, comparaciones o metáforas en el razonamiento judicial, pero no para desmejorar o perjudicar, desbalanceando la aplicación de la justicia”, dijo la Sala con ponencia del magistrado Armando Tolosa.

Sobre el caso en concreto, la Corte ordenó al Tribunal Superior del Distrito Judicial de Cali volver a emitir una sentencia a favor la familia de la mujer y eliminar todas las frases displicentes y peyorativas que afecten su buen nombre y el de las mujeres en general.


Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.