Ordenan extremar medidas de salubridad en juzgados de Bogotá

Desde mañana las audiencias concentradas serán virtuales
COMPLEJO JUDICIAL DE PALOQUEMAO
El complejo judicial de Paloquemao en el centro de Bogotá. Crédito: COMPLEJO JUDICIAL DE PALOQUEMAO

Luego de conocerse que siguen aumentando los casos de coronavirus y que se iniciará la cuarentena para evitar la propagación del coronavirus, el Consejo Superior de la Judicatura ordenó extremar las medidas de salubridad en los juzgados de Bogotá.

Lea también: Más de tres mil colombianos regresaron al país el fin de semana

Desde este miércoles 25 de marzo se realizarán las audiencias de legalización de captura, imputación de cargos e imposición de medidas de aseguramiento de manera virtual, para así proteger a los 82 jueces penales municipales con función de control de garantías del contagio del coronavirus.

La medida también beneficia a los abogados, fiscales y funcionarios de cada juzgado.

De manera articulada el Consejo Superior de la Judicatura, el Tribunal Superior de Bogotá y la Dirección Seccional, acordaron que las audiencias concentradas serán presididas por los jueces desde sus casas para evitar el contacto.

Los ingenieros de la mesa de ayuda de la Rama Judicial, junto con los empleados del Centro de Servicios del Complejo Judicial de Paloquemao, garantizarán que las diligencias se realicen entre las 6 de la mañana y las 12 del día al igual que entre las 12 del día y las 6 de las tarde.

Los jueces de control de garantías que deben cumplir turno, lo harán desde sus casas; el reparto de las audiencias será aleatorio y se les informará a través de los correos institucionales.

Le puede interesar: SAE destina vehículo embargado para servicios de salud por emergencia sanitaria

También se conoció la circular que emitió el director Ejecutivo Seccional de Administración Judicial de Bogotá - Cundinamarca, Pedro Alonso Mestre Carreño, en la que advierte de medidas adicionales que se adoptaron en los juzgados de la capital de la República.

Se controlará el acceso a las sedes judiciales de los funcionarios y empleados a excepción de los pertenecen a la especialidad penal.

Según manifestó se estableció un protocolo para el ingreso:

  1. Solo podrá ingresar a las sedes judiciales una persona por cada despacho. El tiempo de permanencia es máximo tres horas por cada servidor judicial.
  2. Previo al ingreso se debe informar de parte del titular del despacho al correo atencionalusuario@cendoj.ramajudicial.gov.co , el nombre completo del servidor que ingresará con su correspondiente número de cédula, cargo y justificación de qué labor hará en el juzgado.
  3. La solicitud se recibe exclusivamente a través del correo electrónico institucional del despacho del titular del juzgado.
  4. También por medio del correo se confirmará si se autoriza o no el ingreso
  5. El servidor judicial debe presentar su carné vigente al momento de ingresar a la sede.

Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.