ONU lamentó la muerte de siete menores en el bombardeo en Guaviare y les pidió precaución a las Fuerzas Militares

El órgano insistió en que los fallecidos, que describe como "niños" a diferencia de Mindefensa, eran víctimas de reclutamiento forzoso.
Imagen de referencia de la población de Calamar, Guaviare, donde ocurrió el bombardeo contra las disidencias de 'Iván Mordisco' en el que murieron siete menores.
Calamar, Guaviare. Crédito: AFP - Raúl Arboleda

La Oficina de Derechos Humanos de las Naciones Unidas en Colombia se pronunció frente a la muerte de siete menores en medio de un bombardeo que las Fuerzas Militares adelantaron en el resguardo Itilla, del municipio de Calamar, una zona selvática de Guaviare.

El presidente Gustavo Petro autorizó la operación, que tanto él como el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, han descrito como la única manera en que se podía evitar que unos 150 miembros de las disidencias de 'Iván Mordisco' emboscaran a veinte militares.

La acometida dejó veinte muertes que el Instituto de Medicina Legal sigue verificando. Entre los cadáveres, siete eran de menores de edad, con edades de entre trece y diecisiete. El ministro Sánchez los llama adolescentes, y la ONU, niños.

"Con profunda preocupación recibimos la confirmación de la Defensoría del Pueblo y Medicina Legal del fallecimiento de tres niños y cuatro niñas en desarrollo de las hostilidades contra un objetivo militar legítimo", señaló ONU Derechos Humanos en X.



El organismo remarcó que los siete "niños" que murieron eran "víctimas de reclutamiento por parte de un grupo armado ilegal". "Condenamos el reclutamiento de niñas, niños y adolescentes menores de 18 años", añadió en su comunicación.

La ONU exigió la libertad "de todos los menores en las filas de grupos armados no estatales", y coincidió con la cartera de Defensa en que las estructura ilegales "son responsables de exponer a alto riesgo a la niñez y de utilizarla como escudo humano".

Y les pidió a las Fuerzas Militares que "adopten todas las precauciones necesarias" para proteger a los menores, "y evitar la muerte de niños y niñas que han sido víctimas de reclutamiento por parte de grupos armados ilegales".

El sector defensa sostiene que la operación en Guaviare se apegó al derecho internacional humanitario. Este sábado, con un comunicado oficial, lamentó "profundamente" el deceso de siete "adolescentes reclutados y utilizados como combatientes".

Según la cartera que lidera Sánchez, la ofensiva castrense "permitió la afectación de 26 integrantes" de una disidencia de las Farc al mando de Néstor Gregorio Vera, alias 'Iván Mordisco', y la "recuperación con vida" de tres adolescentes.



Las tropas habían ubicado en la zona a alias 'Pescado', a quien catalogan como un "hombre de confianza" de 'Mordisco' y jefe de la estructura Martín Villa en Arauca, y a 'Jimmy Martínez', señalado de amenazar al alcalde de Calamar, Farid Castaño.

"De no haber sido por la rápida y oportuna intervención, hoy tal vez el país entero y las familias de estos valientes militares estaríamos lamentando un atentado terrorista contra las tropas", expresaron tanto el ministerio como el general (r) Sánchez.

La ONU urgió al Estado a "hacer todos los esfuerzos necesarios para proteger a la niñez" y prevenir el reclutamiento forzado. De acuerdo con datos del Ministerio de Defensa, en el gobierno de Petro la fuerza pública ha recatado a 2.411 menores.



Sicarios

Dos ataques sicariales entre Cartagena y La Boquilla: uno de ellos frente a una discoteca

La discoteca donde ocurrió uno de los hechos se ubica al sur de la ciudad.
La alcaldía confirmó las acciones de seguridad.



"El verdadero crimen aquí es el reclutamiento de menores": exministro Guillermo Botero está en desacuerdo con moción de censura a Mindefensa

Botero cuestionó narrativas políticas sobre operaciones en Guaviare y defendió que no había elementos para impulsar una moción de censura al ministro.

“Lo grave de este gobierno es que está justificando el bombardeo”: Katherine Miranda explica motivos de la moción de censura al ministro de Defensa

La representante a la Cámara cuestionó las declaraciones del ministro y del presidente sobre el bombardeo en Guaviare y sostiene que deben aclararse los criterios aplicados en la operación.

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo

Así se preparan los colombianos nominados a los Latin Grammy 2025

Colombia dice presente en los Latin Grammy 2025 con varios nominados que representan el talento nacional.