Oneida Pinto: juez de Bogotá legalizó su captura

Será enviada a la cárcel El Buen Pastor de Bogotá.
Oneida Pinto, exgobernadora de Guajira procesada por varios delitos.
Oneida Pinto, exgobernadora de Guajira procesada por varios delitos. Crédito: Colprensa

El juez décimo de control de garantías de Bogotá legalizó la captura de la exgobernadora de La Guajira Oneida Pinto, quien se entregó a las autoridades el pasado domingo en las instalaciones del comando de la Policía en la ciudad de Riohacha en compañía de la Defensoría del Pueblo.

En contexto: Oneida Pinto, exgobernadora de La Guajira, se entregó a las autoridades

La exmandataria tenía una medida de aseguramiento vigente por los delitos de concierto para delinquir, peculado por apropiación, celebración de contratos sin los requisitos legales, interés indebido en la celebración de contratos, falsedad ideológica en documento público y falsedad en documento privado.

Esto en el proceso que se le adelanta por las irregularidades en la celebración y puesta en marcha del contrato para el adoquinamiento de las calles del municipio de Albania (Guajira) en el que se habrían perdido 5.900 millones de pesos.

Pinto será recluida de inmediato en la cárcel El Buen Pastor de Bogotá. Las autoridades judiciales le practicarán una prueba de coronavirus y una vez se conozca el resultado se determinará el tiempo de cuarentena en el que permanecerá antes de entrar en contacto con otras internas de la reclusión de mujeres

La exgobernadora había sido por última vez el 18 de junio del 2019 cuando, en medio de la audiencia de imputación de cargos y solicitud de medida de aseguramiento ante el juez 45 de control de garantías, pidió permiso para ausentarse porque tenía una cita médica. Pese a que se comprometió a regresar horas después, desapareció sin dejar rastro.

Días después de esa audiencia, el funcionario judicial dictó una medida de aseguramiento en centro carcelario y expidió la orden de captura en su contra.

Lea además: Procesada por atentado al Andino ahora será testigo clave en la investigación

En su momento el juez consideró que la exgobernadora de La Guajira representaba un peligro para la sociedad puesto que habría puesto en marcha una estrategia con el fin de acallar a testigos. "Son conductas graves y lesivas".

En días pasados se extendió por un año más, tanto la medida de aseguramiento como la orden de captura.


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.