Once personas heridas por enfrentamientos con el Esmad durante paro minero en Antioquia

Luis Ramiro Restrepo, líder de los mineros, habló en La Fm sobre las dificultades para vender el oro.
paromineroantioquia.jpg
Disturbios durante el paro minero en Antioquia / LA FM

El paro minero pasó de ser pacífico a violento en las últimas horas en el nordeste antioqueño, luego de que en Segovia y Remedios los habitantes se enfrentaran al Esmad y otros policías de la localidad.

En medio de los disturbios, seis uniformados y cinco mineros resultaron heridos en esta gresca, en la que miles de pobladores respondieron con piedras y elementos incendiarios al ingreso del escuadrón antidisturbios a los cascos urbanos de Segovia y Remedios, donde también se reportaron ataques a la infraestructura de la multinacional minera Gran Colombia Gold.

De hecho, desconocidos pusieron explosivos a un tubo de acueducto de la compañía, también lanzaron piedras a uno de sus buses que movilizaba empleados que no se sumaron al paro y atacaron el club La Salada donde comen y se hospedan varios funcionarios de la multinacional canadiense.

El comandante de la Policía de Segovia, teniente Andrés Sierra, sostuvo que la manifestación pacífica se salió de control y tuvieron que intervenir. Por lo que tres hombres fueron individualizados y podrían ser judicializados una vez se corroboren denuncias.

Pore otra parte, en el Bajo Cauca antioqueño otros 10 mil mineros amenazaron con unirse al paro en los próximos días. El líder los labriegos, Luis Ramiro Restrepo, aseguró en LA FMque la cadena productiva del oro está rota.

El líder minero explicó que por cambios en los requisitos de la Agencia Nacional de Minería y del Ministerio de Minas, las grandes comercializadoras en Medellín dejaron de comprarle el oro a los pequeños mineros de esa región, situación que tiene al borde de la quiebra a cientos de mineros.

De igual manera, Elióber Castañeda, presidente de la Mesa Minera de Segovia y Remedios, responsabilizó al Gobierno Nacional y a la Policía de esta violencia que, según él, surgió por la provocación de la Fuerza Pública a una manifestación que era pacífica.

El temor persiste en los empleados de la Gran Colombia Gold que permanecen internos en sus puestos de trabajo, pues manifestantes del paro minero intentaron ingresar a la fuerza para evitar que siguieran laborando y se sumarán al cese de actividades. Hecho que fue evitado por la Policía.

Luis Ramiro Restrepo, presidente Asociación de Mineros de Bajo Cauca: no hemos decretado paro, hicimos plantón


Liz Margareth Álvarez, secretaria de Minas de Antioquia: hay mineros molestos con políticas sobre la comercialización del oro

unknown node


Temas relacionados

Universidad de los Andes

Amiga de Jaime Moreno, estudiante de Los Andes, rompe el silencio sobre la noche del ataque en Bogotá

Una amiga del estudiante asesinado narró cómo transcurrió la noche de Halloween antes del ataque.
Amiga de Jaime Moreno, estudinte de Los Ades, rompe el silencio sobre la noche del ataque en Bogotá



Autoridades destruyen dos laboratorios de producción de coca en zona rural de Tumaco

Las autoridades en el departamento de Nariño han propiciado múltiples golpes a las estructuras criminales que tienen presencia en la zona.

Capturan a presuntos responsables del asesinato de un líder campesino en el Huila

En videos de cámaras de seguridad quedó registrado el momento en el que la víctima fue atacada por dos sujetos.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano