¡Colombia bajo fuego! Crecen los ataques y la crisis humanitaria por la violencia armada

En varias regiones del país, combates y atentados han dejado muertos, heridos y crisis humanitarias sin respuesta inmediata del Gobierno.
Combates con el ELN - Ejército Nacional
Las comunidades de las regiones más golpeadas por la violencia recientemente claman por acciones urgentes del Gobierno. Crédito: Ejército Nacional

La violencia en Colombia sigue en aumento. En la última jornada, se han registrado ataques, combates y amenazas en distintos departamentos, dejando un preocupante saldo de muertos, heridos y crisis humanitarias.

En Arauca, una nueva escalada de violencia entre el Frente de Guerra Oriental Manuel Vásquez Castaño del ELN y las Disidencias de las FARC, lideradas por alias Pescado, ha dejado al menos tres muertos y ocho heridos. La disputa territorial entre estos grupos mantiene en zozobra a la población de la región.

Más noticias: Dos explosiones sacudieron a Popayán: autoridades investigan

Mientras tanto, en Norte de Santander, la frontera con Venezuela se convierte nuevamente en escenario de ataques. Seis personas resultaron heridas en atentados en Villa del Rosario, a pocos kilómetros del país vecino. En la convulsa región del Catatumbo, la situación no es distinta: cuatro personas fueron asesinadas en los municipios de Tibú y Convención.

El Cauca tampoco escapa a la ola de violencia. En las últimas horas, se han intensificado los ataques en Argelia y Popayán, donde los grupos armados ilegales han incrementado sus acciones criminales, generando temor entre la población.

En el Chocó, más de 2.000 niños siguen sin clases debido a un bloqueo armado del ELN. La crisis humanitaria se agrava con la escasez de productos básicos, lo que llevó a la Gobernación a declarar alerta hospitalaria ante la falta de insumos médicos.

El impacto de la violencia también se refleja en las estadísticas. En Dosquebradas, Risaralda, los homicidios han aumentado un alarmante 550% este año. Las autoridades atribuyen este fenómeno a disputas territoriales y al tráfico de Tucibi (2C-B), una droga sintética que ha cobrado fuerza en el mercado ilegal.

Más noticias: Oleada terrorista del ELN en Villa del Rosario, Norte de Santander, deja seis heridos

En la Sierra Nevada de Santa Marta, los hallazgos de cuerpos desmembrados han generado preocupación en La Guajira, Cesar y Magdalena. Durante la Cumbre de Gobernadores, el mandatario de La Guajira advirtió sobre la crisis humanitaria que enfrenta la región y pidió mayor presencia del Estado.

El clima de inseguridad se extiende a Antioquia. Un consejo de seguridad programado en Yondó tuvo que trasladarse a Barrancabermeja por amenazas contra las autoridades. En la reunión, se anunciaron recompensas para capturar a cabecillas de grupos delincuenciales que operan en la zona.

Por otro lado, en Becerril, Cesar, la intimidación contra líderes sociales no cesa. Varios de ellos han recibido amenazas a través de WhatsApp, presuntamente enviadas por el Clan del Golfo.

Las comunidades de las regiones más golpeadas por la violencia recientemente claman por acciones urgentes del Gobierno para frenar la expansión de los grupos armados ilegales y garantizar la tranquilidad de los ciudadanos.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.