Ofrecen recompensa de $20 millones por responsables de disturbios en Urabá

Cuatro personas tienen medida de aseguramiento.
Desmanes-Urabá-Suministrada-a-LA-FM.jpg
Desmanes Urabá / Suministrada a LA FM

Al menos 40 personas están vinculadas a procesos penales por los desmanes en el Eje Bananero, de las cuales, cuatro fueron cobijadas con medida de aseguramiento. Para avanzar en las investigaciones, las autoridades ofrecieron una recompensan de hasta 20 millones de pesos, por información que permita identificar a los responsables.

LEA TAMBIÉN: Gobernador de Antioquia no se retractó de llamar ‘pandilleros’ a manifestantes en Urabá

El comandante de la Regional 6 de la Policía, general Ernesto Rodríguez Cortés, aseguró que el propósito es judicializar a quienes participaron en los actos vandálicos, que dejaron dos muertos, nueve uniformados heridos, dos peajes quemados y saqueos en alcaldías y supermercados.

LEA TAMBIÉN: Por desmanes en Urabá, Policía anuncia investigación de la Fiscalía a presuntos responsables

"Se han recibido llamadas importantes con información oportuna y clara, igualmente a través de WhatsApp nos han enviado vídeos que permiten identificar a personas que participaron en los disturbios y ya en este momento estamos adelantando las judicializaciones, por esta información estaremos pagando recompensas de hasta 20 millones de pesos".

La Policía habilitó una línea de WhatsApp (314 527 93 18) para que los ciudadanos envíen fotografías y videos que ayuden a identificar a las personas que protagonizaron hechos violentos, como rechazo al cobro de tres peajes. Con sobrevuelos, las autoridades garantizan la seguridad en Chigorodó, Carepa, Turbo y Apartadó.


Temas relacionados

Secuestros

Ministro de Defensa rechaza secuestro de dos soldados en el Meta

Más de 400 civiles hicieron una asonada por la captura de una mujer y se llevaron a los uniformados.
Pedro Sánchez, ministro de defensa



Vicepresidenta Francia Márquez condenó atentado con carro bomba en Suárez, Cauca

Márquez pidió acciones inmediatas para recuperar la seguridad en este departamento del Cauca.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano