Ocupan millonarios bienes de red que suministraba explosivos a las Farc

Según la Fiscalía, esa organización criminal también suministraba poderoso armamento a esa extinta guerrilla.
Militares destruyendo los artefactos explosivos.
Militares destruyendo los artefactos explosivos. Crédito: Archivo Colprensa

La Fiscalía General de la Nación con apoyo del Ejército Nacional ocupó con fines de extinción de dominio, millonarios bienes ubicados en tres zonas del país que fueron adquiridos en su momento por dineros ilícitos de las antiguas Farc.

Las propiedades pertenecían a una organización criminal que durante diez años suministró armas y explosivos a los diferentes frentes de esa antigua guerrilla.

De acuerdo con las evidencias que han recolectado las autoridades durante el proceso, gracias a los negocios ilícitos logrados con la extinta guerilla de las Farc, esa poderosa red logró recaudar millonarias sumas de dinero con las que realizó la compra de bienes en los departamentos del Meta, Boyacá y Cundinamarca.

Lea también: Bienes de las Farc incautados suman 2.3 billones de pesos: Fiscal

Según los registros judiciales se identificó que las propiedades pertenecen a Alejandro Camacho y Viviana López Calle, quienes tienen condenas en su contra por los delitos de fabricación, tráfico y porte de armas, municiones de uso privativo de las Fuerzas Armadas o explosivos y concierto para delinquir.

Las propiedades embargadas

El fiscal del caso reportó que los bienes objeto de embargo se encuentran ubicados en Sotaquirá (Boyacá), Villavicencio (Meta) y Bogotá, mientras agregó que están valorados en 2.100 millones de pesos.

Le puede interesar: Bienes entregados por las Farc suman más de $30.000 millones

Las propiedades ocupadas son un apartamento y una oficina ubicados en Bogotá, un lote de 1.498 metros cuadrados ubicado en el municipio de Sotaquirá (Boyacá) y cuatro lotes en Villavicencio (Meta).

Las millonarias propiedades pasaron a disposición de la sociedad de activos Especiales (SAE).

Nicolas Petro

Juez citó a testigos clave en juicio contra Nicolás Petro y rechazó declaración del fiscal Burgos y de Ricardo Roa

La audiencia preparatoria al juicio de Nicolás Petro continuará el 7 de noviembre a las 8:30 a.m.
El juez del caso Nicolás Petro citó a Martha Mancera, Gabriel Hilsaca y Daysuris Vásquez a declarar por su presunta relación con los hechos investigados.



Condenan a exintegrantes del Bloque Calima de las ACCU por masacres en el Valle

Según la Fiscalía, la masacre de Piedritas tuvo lugar en septiembre del año 1999.

Homicidio de Jaime Esteban Moreno: Fiscalía, Procuraduría y víctimas piden enviar a la cárcel a Juan Carlos Suárez

De acuerdo con la Fiscalía, existió por parte de Juan Carlos Suárez una “clara decisión de causarle la muerte" al universitario.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.