Nuevos detalles del escrito de acusación de la Fiscalía contra Rafael Uribe Noguera

Habrían transcurrido 12 horas desde el momento en que secuestró a la pequeña Yuliana Samboni hasta cuando el Gaula de la Policía encontró su cuerpo.
Rafael-Uribe11.jpg
Colprensa.

Entre las 30 pruebas de criminalística forense que la fiscal 121 de la Unidad de Vida presentará en la audiencia de acusación contra Rafael Uribe Noguera, está la confirmación de que un aceite que el arquitecto había pedido a domicilio junto con cigarrillos y un encendedor -y que recibió personalmente- es el mismo con que estaba cubierto el cuerpo de la niña.

La prueba reina es el cotejo del ADN que, de acuerdo con el Instituto de Medicina Legal, prueba que los rastros en el cuerpo de la menor pertenecen a Uribe Noguera.

Esa fue una de las últimas pruebas en entrar al expediente y solo hasta que se tomó fue que Uribe Noguera llamó a la fiscal para aceptar el crimen. Por eso la confesión no fue incluida en la acusación.

A esto se suman más de 20 testimonios, entre ellos el del portero del edificio Equus 64 a donde el 4 de diciembre intentó llevar primero a la niña. De allí salió a las 9 de la mañana.

El secuestro fue reportado a las 9:12 a.m. y media hora después apareció en ese edificio con Yuliana como quedó registrado en un video. De ahí salió hacia el lugar donde finalmente cometió el crimen.

Fueron 12 horas y 13 minutos las que pasaron entre el momento en que fue secuestrada Yuliana y el hallazgo del cuerpo desnudo en la maquinaria del jacuzzi por parte de los investigadores del Gaula.

La acusación en que la Fiscalía pide una pena de 60 años contra Uribe Noguera por los delitos de feminicidio, acceso carnal violento y secuestro simple -todos agravados- contiene también 57 pruebas documentales que lograron recolectar los investigadores.

En este grupo de pruebas están los videos de seguridad que muestran las rutas que siguió Uribe Noguera durante el día y que prueban que era consciente del crimen que estaba cometiendo.

Por ejemplo, cuando abandona el apartamento del Equus 66 y se cambia de ropa. También la prueba de que había identificado y asediado previamente a Yuliana.

Con información de NoticiasRCN.com


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.