No soy el Fiscal de ningún presidente: Francisco Barbosa

El nuevo Fiscal dijo que si debe tomar una decisión que no guste en algunos sectores o algún partido "igual la voy a tomar".
Francisco Barbosa Fiscal General de la Nación
Francisco Barbosa, cuando era alto consejero para asuntos internacionales y Derechos Humanos, en la mesa de trabajo de LA FM, en Bogotá Crédito: LA FM

Francisco Barbosa fue elegido como nuevo Fiscal General de la Nación para el periodo 2020 - 2024 y su elección ha causado controversia por la cercanía que tiene con el presidente Iván Duque.

En diálogo con La FM, el nuevo jefe del ente acusador defendió su independencia y dijo que conoce al presidente desde hace muchos años pero que la "amistad en este país no genera" impedimentos para asumir el cargo.

"Hoy tengo la camiseta de la rama judicial, soy el Fiscal de todos los colombianos, no de un partido, no soy el Fiscal de ningún presidente", afirmó.

Fue enfático en que si debe tomar una decisión que no guste en algunos sectores igual la va a tomar. "Cualquier caso tendrá una respuesta del Fiscal General con toda la claridad sobre la base de la imparcialidad, la independencia y la justicia".

Aseguró que los retos prioritarios al frente de esa entidad, serán la lucha contra la corrupción, la presencia en las regiones, atender los casos de líderes sociales y fortalecer la investigación criminal.

El funcionario también dijo que tendrá una relación armónica con la Justicia Especial de Paz (JEP) y que tanto las críticas como las discusiones que se han dado "son normales y sanas", al considerar que "no voy a dedicarme en la Fiscalía a hacer un debate permanente con la JEP (...) mi posición frente a la JEP ha sido de análisis permanente y así se lo expresé a la magistrada Patricia Linares con quien tuve oportunidad de conversar ayer".

Consultado sobre la situación de la excongresista Aída Merlano quien fue capturada esta semana en Venezuela, manifestó que "ella está condenada en Colombia y debe pagar su pena en el país. Me sorprende que ahora entonces en Venezuela hay justicia y que los ciudadanos lo crean. La cancillería y MinJusticia deben resolver los problemas diplomáticos".

Crimen organizado

Respecto a la necesidad de crear una ley contra el crimen organizado, Francisco Barbosa aseguró que "no; falta ver qué se aplica y qué no. Sí se necesita trabajo interno para darle más eficacia a la entidad; expediré directivas para mejorar la investigación criminal y en el proceso penal".

Además consideró que "la reincidencia es uno de los aspectos que están martirizando a los colombianos y debemos ver en qué estadio procesal se están dando", al anunciar también que se fortalecerán las Unidades de Reacción Inmediata (URI) y la justicia restaurativa en las casas de justicia.

Para el funcionario, "por lo pronto lo que hay que hacer es aplicar la ley que existe actualmente en Colombia, yo necesito expedir varias directivas para mejorar el proceso penal acusatorio, fortalecer y reestructurar la investigación en la entidad y creo que lo puedo hacer a través de normas internas".

Caso Santrich

Sobre el caso de Jesús Santrich, prófugo de la justicia colombiana, reiteró que "el que se sale del Acuerdo de Paz, el que le incumple el Estado y comete delitos después de la firma del año 2016, la justicia ordinaria tiene competencia para perseguirlos, yo no le veo ninguna discusión a eso, quien comete los delitos, quien tiene acciones delincuencias e incumple el Acuerdo, la Fiscalía General tiene competencia".

Chuzadas

Francisco Barbosa dijo que tan pronto llegue a la entidad, empezará una auditoría para tomar decisiones frente a las salas de interceptación y tan pronto tenga los resultados "tendré que decirle al país qué encontré, pero obviamente habrá que hacer un trabajo interno serio para hacerle frente a eso".

La elección de Francisco Barbosa ha llamado la atención porque se venía desempeñando como consejero presidencial para los derechos humanos desde agosto de 2018, designado por Iván Duque, y porque ambos fueron compañeros de universidad: estudiaron juntos derecho en la Sergio Arboleda.

Barbosa Delgado fue elegido entre una terna en la que también estaban Camilo Gómez Alzate y Clara María González, ambos funcionarios del gobierno de Iván Duque: Gómez Alzate es el director de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado y González ejerce como secretaria jurídica de la Presidencia. La terna, como dicta la ley, fue presentada por Duque.


Miguel Uribe

Este es el perfil criminal de alias El Viejo, noveno capturado por el magnicidio de Miguel Uribe

Alias El Viejo o alias Tulio era el principal dinamizador de la comercialización de drogas y del tráfico de armas en Bogotá.
Alias El Viejo, implicado en el magnicidio de Miguel Uribe



Indignación en Popayán por agresiones y vandalismo en el centro histórico

El fin de semana un grupo de estudiantes que dicen pertenecer a un movimiento pro Palestina se convocaron en el centro de la ciudad blanca.

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre