Corte no modifica punto de la Ley 100 sobre la pensión de vejez

La decisión deja tal cual como está el método para calcular el ingreso base de liquidación de las jubilaciones.
Anciano - Adulto mayor
Crédito: Archivo referencial

La Corte Constitucional decidió no pronunciarse ni modificar el artículo de la Ley 100 que regula el método para calcular el ingreso base de liquidación de las pensiones de vejez de los colombianos.

Se trata del artículo 21 de la ley, que dice que el ingreso base para liquidar las pensiones es el promedio de salarios sobre los cuales el afiliado ha cotizado durante 10 años anteriores a la entrega de la pensión.

La norma sostiene que el ingreso base, “si este fuere inferior para el caso de las pensiones de invalidez o sobrevivencia, actualizados anualmente con base en la variación del índice de precios al consumidor, según certificación que expida el Dane”.

Lea además: Caso Ana María Castro: reconocen como víctimas a mamá y hermana de la joven

Esa misma ley señala que “cuando el promedio del ingreso base, ajustado por inflación, calculado sobre los ingresos de toda la vida laboral del trabajador, resulte superior al previsto en el inciso anterior, el trabajador podrá optar por este sistema, siempre y cuando haya cotizado 1250 semanas como mínimo”.

La demanda que se cayó en la sala plena decía que esa norma era inconstitucional porque “genera una reducción notable en los ingresos de los trabajadores, una vez se pensionan”, violando así los derechos a la dignidad humana, igualdad, protección a la familia y la vivienda digna.

Sin embargo, para la Corte esa demanda no tenía fundamento pues “los cargos propuestos por el demandante (i) no satisfacían la exigencia de claridad (…) (ii) carecían de certeza porque partían de una interpretación equivocada de la norma acusada (…) y (iii) tampoco cumplían los requisitos de especificidad, toda vez no precisaban la manera concreta en que la norma acusada quebranta la Constitución”.

Le puede interesar: Se archiva investigación contra Gustavo Petro por vagones de Transmilenio exclusivos para mujeres

En un concepto que envió el entonces procurador Fernando Carrillo, se dice que el monto de la pensión se determina mediante la ponderación de varios factores como “la tasa de reemplazo, la densidad de las cotizaciones, el ingreso base de cotización, los reajustes para garantizar el poder adquisitivo de la pensión”.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.