Ñeñepolítica: Viuda de Hernández no asistió a la Fiscalía alegando que guardará silencio

La ex reina de belleza remitió un escrito formal al fiscal a cargo del proceso.
María Monica Urbina
María Monica Urbina perdió a su esposo el pasado 2 de mayo tras ser asesinado en Brasil. Crédito: Instagram @mmonicaurbina

María Mónica Urbina, ex señorita Colombia y viuda del ganadero José Guillermo “Ñeñe’ Hernandez, no acudió a la citación que le formuló la Fiscalía General para que rindiera declaración dentro de la investigación que se sigue por el escándalo de la ‘Ñeñepolítica’.

La ex reina remitió un escrito formal al fiscal a cargo del proceso, en la cual señala que está dispuesta a acudir próximamente a esta diligencia judicial, pero sólo lo hará de manera virtual.

En la misiva, que hizo allegar a través de su abogado, Urbina dejó en claro que una vez sea interrogada por los investigadores se acogerá a su derecho a guardar silencio.

Es de recordar que la exreina había sido citada para el pasado 25 de junio pero, tras solicitar el aplazamiento, su diligencia fue reprogramada para hoy y ante la nueva comunicación, se espera que la Fiscalía defina una nueva fecha para esta diligencia de entrevista.

Lea también: 'Insinuar que tengo que ver con la ñeñepolítica no tiene sentido': Fajardo

De igual forma, la Fiscalía General de la Nación citará a rendir una declaración juramentada a Flavia Santoro, presidenta de Procolombia, ya que al parecer su nombre es mencionado en varios audios que analizan los investigadores de Policía judicial.

Dentro de esta investigación también rindieron declaración, ante la Fiscalía, Nubia Stella Martínez, directora del partido Centro Democrático, tras aparecer en varios audios con María Claudia 'Caya' Daza en las que se hace referencia a supuestos aportes a la campaña presidencial de Iván Duque, cuyos dineros venían del exterior.

Este capítulo se relaciona con el supuesto ofrecimiento de dineros a la campaña de Duque, por parte del empresario venezolano Oswaldo Cisneros.

De acuerdo con los investigadores, se trata de una serie de conversaciones en las que también aparece involucrada Priscila Cabrales, asesora política que igualmente laboraba con el expresidente y hoy senador Álvaro Uribe.

Por este proceso también rindieron declaración Priscila Martínez y Luis Guillermo Echeverri, quien fungió como gerente de la campaña presidencial de Iván Duque.

De manera simultánea, agentes del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General, practicaron una inspección judicial a la sede del partido Centro Democrático en relación con estos hechos.

Asimismo, la Fiscalía solicitará al Consejo Nacional Electoral y a la Registraduría Nacional del Estado Civil la información relacionada con el estado de los recursos que fueron reportados para la campaña presidencial de Iván Duque.

Lea también: Caso Ñeñepolítica: CTI responde a polémica por "shows mediáticos con el Centro Democrático"

Adicionalmente, los investigadores evalúan la posibilidad de tomar la declaración del empresario venezolano Oswaldo Cisneros, para tener su versión en torno al supuesto ofrecimiento de 300 mil dólares a la campaña presidencial de Iván Duque.

Según los primeros rastreos, este empresario venezolano estaría en la actualidad en los Estados Unidos y por ello, de ser necesario, se acudiría a los canales diplomáticos para facilitar la recepción de testimonios.


Temas relacionados

Ataque a la fuerza publica

Abatido explosivista vinculado con atentado contra policías en Amalfi, Antioquia

Los uniformados fueron atacados con armas de fuego mientras realizaban labores de erradicación de cultivos ilícitos en Amalfi.
Imagen de los militares heridos en atentado en Amalfi. Tras el derribo de la aeronave, circularon en redes sociales videos grabados por campesinos de la zona, en los que se observa el momento en que el helicóptero pierde estabilidad y cae.



Restricción para motos en Bogotá: vías donde no podrán circular este puente de Halloween

La Alcaldía aplicará límites nocturnos y prohibición de parrillero para reducir siniestros y alteraciones públicas durante las celebraciones de Halloween.

Fiscal general sobre caso Miguel Uribe: “La ruta que indican las evidencias conduce a la 'Segunda Marquetalia'”

La Fiscal señaló además que la Fiscalía deja abierta la puerta para un eventual preacuerdo con alias El Viejo.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero