Nayib Bukele se presenta ahora en Twitter como el "dictador de EL Salvador"

El Presidente cambió su biografía en la red social, generando una oleada de críticas.
Presidente de El Salvador, Nayib Bukele
Presidente de El Salvador, Nayib Bukele Crédito: AFP

El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, cambió la noche de este domingo su biografía en la red social Twitter para describirse como "dictador de El Salvador".

Lea además: Reelección de Bukele abre puerta a la dictadura: oposición en El Salvador

El mandatario, quien anteriormente se identificaba como Presidente de El Salvador o Papá de Layla, cambió el contenido de su biografía en la referida red social.

Nayib Bukele
Cuenta oficial de Twitter de Nayib Bukele, presidente de El Salvador.Crédito: @nayibbukele

Ninguna instancia gubernamental ha denunciado la usurpación o vulneración de la cuenta verificada "@nayibbukele".

Lea también: Protestas en El Salvador contra el bitcoin y la gestión del presidente Bukele

En repetidas ocasiones, el mandatario ha negado que en El Salvador exista una dictadura ente las críticas de diversos sectores que denuncian una supuesta deriva "autoritaria".

Durán fue el encargado de comunicar a la prensa el viernes pasado de la presentación de una demanda internacional contra el Estado salvadoreño por una reforma legal que aprobada por el Congreso y firmada por el presidente Bukele que cesará a los jueces sexagenarios.

Sostuvo que la demanda se presentó ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por la "violación a la independencia judicial".

El pasado 15 de septiembre, miles de salvadoreños protestaron en la capital contra el mandatario con diversas pancartas y consignas en las que lo acusaban de ser un "dictador".

Lea además: ¿El Salvador camina hacia el autoritarismo con Bukele?

"¡No a la reelección presidencial, no al bitcóin, no a la militarización, no a la dictadura!", eran algunos de los mensajes portados por los manifestantes.

El presidente criticó en un mensaje a la nación la protesta e indicó que "fueron a luchar contra una dictadura que no existe".

En marzo pasado, también señaló que "El Salvador no será una dictadura, como quieren hacer creer a la gente algunos activistas, analistas, algunos periodistas y políticos que no fueron electos".

El mandatario, quien gobierna desde junio de 2019, cambió en enero pasado su fotografía de Twitter y colocó la del personaje principal de la película estadounidense "El dictador".

En otras noticias internacionales: Condenan a 25 años de prisión al héroe de "Hotel Ruanda" por terrorismo

El presidente salvadoreño adoptó la fotografía del almirante general Haffaz Aladeen, protagonista de la referida película e interpretado por el británico Sacha Baron Cohen.

Juez denuncia vigilancia militar

El juez salvadoreño Juan Antonio Durán denunció la noche del domingo mediante una publicación en Twitter y en una conversación en directo en la misma que militares supuestamente montaron una vigilancia irregular en la zona en la que vive.

"Por este medio denuncio ante el pueblo salvadoreño y la comunidad internacional el acoso de la Policía Militar y Policía Nacional Civil que está afuera de mi casa", escribió el juez.

Agregó: "Desconozco si hay orden de captura. Por de pronto, estamos bien. Y dice que no es dictadura. No nos detendrán".


Secuestros

FF.MM. denuncian ante instancias internacionales secuestros de uniformados por el ELN

El almirante Francisco Hernando Cubides, comandante de las FF.MM., exigió la liberación de todos los secuestrados.
Comandante de las FF.MM., almirante Francisco Cubides



Ocho allanamientos en Bogotá dejan más de $270 millones en mercancía ilegal incautada por las autoridades

La mercancía incautada fue encontrada en cinco establecimientos de comercio abiertos al público.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.