Natalia Springer habla por primera vez en La W

La politóloga se refirió a la polémica que han suscitado sus millonarios contratos, de los estudios que dicen tener y del cambio de su nombre, entre otros temas.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Natalia Springer, politóloga, habló con La W, que dirige Julio Sánchez Cristo, sobre la polémica que han suscitados sus millonarios contratos con la Fiscalía General de la Nación. También, de los estudios que dice tener y de su nombre real.

Según dijo, si bien es cierto su nombre original no es Natalia Springer, el que se lo haya cambiado fue una decisión que tomó hace 18 años por disposición de la ley austriaca, la de llevar el apellido de su esposo. No obstante, aseguró que este tema hace parte de su vida personal. Respecto a por qué se dejó el apellido de su exmarido, a pesar de que se separó, aseguró que una persona se puede cambiar el nombre una sola vez y ella ya lo había hecho. De ahí que se quedara como Natalia Springer, a pesar de que sus apellidos son otros. "Yo no hago parte de la farándula. No hay derecho a exponer la intimidad así", aseveró.

Springer prefirió mantener en reserva si el segundo apellido que sale en el nombre de su compañía, Von Schwarzenberg, es el de su exposo o si ella lo inventó. Según dijo, mantendrá en reserva dicha información. Además, consideró irrelevante que se dé a conocer cuáles son sus apellidos reales. "No veo cómo mi vida personal puede contribuir en la investigación", aseveró.

Todo sobre el caso de Natalia Springer, haciendo clic aquí

Springer también aseguró que se han puesto en tela de juicio todos los estudios que dice tener. Frente al particular aseguró que está en capacidad de demostrar que los ha hecho. Además, frente a una pregunta de La W, decidió responder en alemán para demostrar que sí cuenta con las facultades para defender que cuenta con múltiples estudios avanzados en Europa. "Gracias a mi desempeño académico recibí una beca en la Academia de Austria... Hice un curso de especialización en el Instituto de San Remo", dijo. En cuanto a la controversia que hay porque Springer da cuenta de que hizo una especialización en cuestión de meses, aseguró que ésta no duró ni un año por la intensidad que la misma tuvo y de ahí que en cuestión de meses la terminara.

En cuanto al tema más controversial, el de sus contratos, Natalia Springer empezó por decir que en su empresa están involucrados sus hermanos y un personal del cual no da sus hojas de vida de manera pública por el tipo de trabajo que adelantan. Según dijo, a la Fiscalía no va a hacer "fiestas" sino a investigar temas del conflicto colombiano que son muy delicados. Ahora, con la polémica por sus millonarios ingresos por estos contratos, indicó que "se ha puesto en riesgo todo lo que hemos venido haciendo".

"La impresión que tiene el público es que yo me metí al bolsillo un montón de plata sin hacer nada", aseguró Springer, al asegurar que el trabajo que ella hace no lo hace nadie más y de ahí que valga. Ahora bien, respecto a por qué no hicieron una licitación y le dieron el contrato a dedo, la politóloga respondió: "porque nadie hace ese trabajo".

En cuanto a los 4.000 millones de pesos que le está pagando la Fiscalía, Springer aseguró que "no he recibido ningún centavo en el contrato de $3.000 millones porque no he entregado productos". Sin embargo, aclaró que entregará grandes resultados. "Aquí lo único que tenemos son méritos por mostrar", enfatizó. Springer también le respondió a Alejandro Ramelli Arteaga, ex fiscal delegado ante la Corte Suprema de Justicia, quien en LA F.m. reiteró que los trabajos que ella hizo no sirven para nada y, aparte, son plagios. Según dijo, Ramelli le hizo la vida imposible desde que ella llegó a la Fiscalía y no leía los informes que ella presentaba.

De acuerdo con su versión, no es cierto que su trabajo fuera copia de otros, como dice Ramelli, y tampoco que ella no haya respondido a los reparos que él hacía. La politóloga agregó que el ex fiscal, quien terminó saliendo de la Fiscalía por cuenta de esta controversia, no le daba la información requerida. En cuanto a sus extraños algoritmos para hacer estudios, Springer aseguró que "lo que hicimos fue tomar las bases de datos de noticias criminales y describir tendencias. Para demostrar el secuestro como crimen de lesa humanidad hay ciertas condiciones. Mi contrato consiste en hacer análisis cuantitativo sobre unas bases de datos".

Natalia Springer también aseguró que no fue antiético, ni de doble militancia, haber sido analista en LA F.m. y El Tiempo a la vez que tenía estos contratos. Aparte, indicó, ella no se dedicaba a hacerle propaganda al fiscal Eduardo Montealegre. Ahora, se preguntó "¿quién va a rectificar primero?", en alusión a las versiones que han surgido sobre ella. Finalmente, dijo que sí está dispuesta a ir al Congreso a explicar lo que le pidan y denunció que ha recibido "amenazas gigantescas", motivo por el cual "no tengo esquema de seguridad, tengo una persona asignada. No tengo carro. Está asignada por la Unidad de Protección de la Fiscalía. Es temporal, mientras se tramita en la Unidad de Protección".

Catatumbo

Alerta ante la posibilidad de que el Catatumbo sea escenario de intervención de EE. UU. a Venezuela

El presidente de Estados Unidos Donald Trump anunció operaciones terrestres contra el narcotráfico en Colombia y Venezuela.
Catatumbo



Un muerto y cinco heridos dejó ataque armado en El Carmen de Viboral, en Antioquia

Las autoridades buscan a los responsables de este nuevo hecho violento, ocurrido durante la jornada de este domingo.

Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez