Muertos en protestas: policías siguen procesados por la justicia ordinaria

Los hechos se registraron en medio de disturbios por la muerte del ingeniero aeronáutico y estudiante de derecho, Javier Ordóñez.
Protestas en Bogotá, 21 de septiembre de 2020
Protestas en Bogotá, 21 de septiembre de 2020 Crédito: Inaldo Pérez-Sistema Integrado Digital RCN Radio

El juez 59 Penal Municipal con Función de Control de Garantías de Bogotá, negó la solicitud de enviar el proceso que se adelanta contra el patrullero Jhon Antonio Gutiérrez, por el homicidio de dos personas entre ellas un menor de edad, a la Justicia Penal Militar.

Los hechos se registraron en medio de los disturbios, por la muerte del ingeniero aeronáutico y estudiante de derecho, Javier Ordóñez.

Lea también: Nueva reglamentación de cascos comienza a regir el 23 de enero

El funcionario judicial sustentó su decisión en que la defensa del uniformado no justificó adecuadamente las razones por las que consideró que existía un conflicto de competencias, y que por ello debía pasar a la Justicia Penal Militar.

“No hay elemento que permita establecer que autoridad judicial alguna de la Justicia Penal Militar, haya requerido a la Fiscalía General de la Nación, mucho menos a este despacho judicial la remisión de este asunto, por considerarse competente para conocer de esta actuación”, señaló el juez.

En ese sentido, explicó que: “para que haya conflicto de competencias debe existir la disputa del caso entre dos autoridades competentes y en el caso, ninguna autoridad judicial hizo tal requerimiento”.

Vea también: Desaparición de once personas en Tumaco, Nariño, sería por disidencias

Cabe recordar que, la defensa del patrullero Gutiérrez solicitó que el proceso pasara a la JPM, teniendo en cuenta que los hechos por los que se investiga al uniformado, ocurrieron en medio de un acto de servicio.

La Fiscalía General de la Nación lo investiga por las muertes de Andrés Felipe Rodríguez Ávila y de un menor de edad, en la noche del 9 de septiembre.

Una vez concluyó el pronunciamiento del juez, la delegada de la Fiscalía le imputó el delito de homicidio en calidad de autor a título de dolor eventual. Sin embargo, el uniformado Gutiérrez, se declaró inocente.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.