Es una torpeza simplificar desmanes diciendo que fue un ataque guerrillero: Alcaldía

El secretario de Gobierno de Bogotá, Luis Ernesto Gómez, dijo en La FM que eso lo único que hace es agredir a las víctimas.

En el Concejo de Bogotá hicieron presencia todos los entes gubernamentales para discutir lo sucedido en medio de las protestas por la muerte de Javier Ordóñez, que terminaron en desmanes y vandalismo contra más de 50 CAI y con la muerte de 13 personas.

En diálogo con La FM, el secretario de Gobierno de Bogotá, Luis Ernesto Gómez, dijo que los informes entregados sobre lo ocurrido el 9 y 10 de septiembre, coinciden en que ningún oficial ni alto mando de la Policía, y mucho menos de la Alcaldía dieron instrucciones de recuperar los CAI usando armas de fuego.

Vea también: Dos policías salen a mansalva a disparar contra multitud en CAI Verbenal: ONG Temblores

“Se esclareció que hubo actos de vandalismo, de agresión con sevicia contra miembros de la Policía Nacional y también hubo actos indebidos de funcionarios de la Policía”, explicó.

Sin embargo, dijo que ha sido un error por parte del Gobierno empeñarse en asegurar que los actos vandálicos fueron un plan de ataque de células del ELN y las disidencias de las Farc, y se mantuvo en lo dicho por la alcaldesa de Bogotá, Claudia López: “no se trató de una toma guerrillera”.

“De tiempo atrás existen infiltrados en marchas que buscan generar violencia, siempre ha ocurrido, sin embargo, es de extrema torpeza pretender convertir lo ocurrido en un acto de toma guerrillera como unos quieren hacer creer”, afirmó.

Recordó que las víctimas mortales eran inocentes, como el caso de Angie Paola, quien trabajaba para la Secretaría de Integración Social y Jaider Fonseca, un menor de 17 años que era domiciliario.

“Son víctimas de circunstancias que están por esclarecer, pero son víctimas civiles y en nada aportamos al decir que se trató de ataque guerrillero, simplificar de esa manera lo único que hace es agredir a las víctimas”.

A su juicio, la indignación por la muerte de Javier Ordóñez hizo que la olla a presión estallara. “Es un error señalar a toda una institución, hay muchos policías extraordinarios que están comprometidos y entendemos las difíciles circunstancias por policías que cometen actos de barbarie y manchan ese uniforme”.

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.