Caos en la movilidad de Bogotá por lluvias y protestas de profesores y rappitenderos

Tome nota al estado de las vías de la capital del país.
Protestas de rappitenderos
Protestas de rappitenderos Crédito: Twitter: @BogotaTransito

Para este martes, 28 de marzo profesores del Distrito convocaron movilizaciones para solicitarle a la alcaldesa Claudia López y a la secretaria de Educación, Edna Bonilla, que inviertan los recursos disponibles para la educación y así mejorar las condiciones de los estudiantes de colegios distritales de la capital.

Adicional, domiciliarios de Rappi, protestaron contra la reforma laboral que propone el Gobierno Nacional, pues no quieren que los obliguen a vincularse a la empresa por un contrato directo.

Le puede interesar: Lluvias en Bogotá: Localidades donde caerá agua hasta mañana

Transmilenio informó sobre cierre de estaciones en el centro de Bogotá que a la hora ya cuentan con normalidad en el tránsito de pasajeros por la troncal del Eje Ambiental. Asimismo, la Secretaría de Movilidad mencionó que sobre las 4:00 p.m. "manifestantes se dispersaron y se recupera la movilidad por la carrera 5 con calle 6B".

Ahora bien, a esta hora se reporta trancón en el norte de Bogotá a causa de las lluvias que provocaron inundaciones a la altura de carrera 7 con calle 187 C, sentido Norte - Sur. Asimismo, hay alto tráfico en el deprimido de la 92 con novena. otro punto crítico es la 116 con novena.

Por otro lado, tránsito Bogotá indica que hay varias intersecciones semafóricas fuera de servicio en la carrera 19 con calle 127 y Av. Boyacá con calle 2A y 3.

Lea también: Protestas en Bogotá: Rappitenderos piden que no cambien sus condiciones de contrato

Accidentes en Bogotá este martes, 28 de marzo

Siniestro en la localidad de Usaquén entre bus, automóvil y motocicleta, en la Autonorte con calle 187, sentido Sur - Norte. Al lugar ya llegó la ambulancia y agentes de tránsito.

Siniestro vial con fatalidad en la Av. Cali con calle 48 Sur en sentido Norte - Sur. Criminalística realiza labores de investigación en el sitio donde se presentan demoras en el tráfico. Por la novedad se habilitan desvío en la Av. Villavicencio y Av. Guayacanes.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.