Misión de Sabios le planteó tres retos al país

Igualmente, se definió un grupo de soluciones con el que se puede hacer frente a estos mismos desafíos.
Misión de Sabios, entrega informe al gobierno nacional
Crédito: Cortesía: Prensa Vicepresidencia

Este jueves, la Misión de Sabios entregó el informe de recomendaciones al presidente Iván Duque Márquez, el cual contiene tres retos principales para el país y 30 proyectos para que el recién creado Ministerio de la Ciencia, Tecnología e Innovación, los pueda superar.

"Lo que estamos viendo hoy con la entrega de este reporte, de esta hoja de ruta, de esta carta de navegación, por parte de los sabios y sabias que integraron esta misión es el más vivo ejemplo de lo que es una conversación nacional", manifestó el presidente Duque, en alusión al proceso de diálogo con los distintos sectores del país y los promotores del paro.

La Misión de Sabios definió tres retos para el país, así como un grupo de misiones con el que se puede hacer frente a los mismos. La propuesta además se complementa con un grupo de 30 proyectos para que el Ministerio de CTI estructure en su fase inicial de trabajo.

Le puede interesar: Objetado polémico artículo 44 que afectaba recursos para las universidades

Uno de los retos es Colombia Bio-Diversa, que "tiene el reto de preservar y potencializar los recursos hidrobiológicos del país, contribuyendo a los Objetivos de Desarrollo Sostenible con especial atención a la problemática de cambio climático que vive el planeta".

El desafío consiste en que para el año 2030, la bioeconomía represente el 10% del PIB y la economía fundamentada en las industrias creativas represente el 8%, duplicando las exportaciones, creando 100.000 nuevos empleos a través de asociaciones público-privadas que dinamizarán emprendimientos e innovaciones que capitalicen la excepcional riqueza natural y cultural de Colombia.

El otro es Colombia Productiva y Sostenible, el cual plantea un modelo equitativo basado en la diversificación de la economía, el aumento de la productividad y el suministro de productos y servicios de alta calidad e impacto ambiental cada vez más reducido, que permita duplicar la participación de la industria manufacturera y de servicios en el PIB del país para el año 2030.

"Esto implica transformar la industria manufacturera, agroindustrial y de tecnologías convergentes hacia la neutralidad de bióxido de carbono (CO2) y desarrollar al menos 4 sectores industriales basados en la química verde".

Y Colombia Equitativa, que promete perfeccionar la oferta en la educación fundamentada en el desarrollo humano, la equidad y el crecimiento económico y con pertinencia regional y así implementar programas de educación media diversificada para el 75% de la población entre 15 y 17 años para el 2022 con el objetivo de lograr la universalización en 2030.

Lea también:Alistan revolcón en el Icetex para aliviar deudas y mejorar créditos

También fortalecerá el 40% de las Escuelas Normales en 2022, creando redes nacionales de centros de innovación para los maestros.

De acuerdo con la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez, "el propósito de la misión y del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, se han encontrado en el mismo camino: el de definir una hoja de ruta a mediano y largo plazo, una verdadera política de Estado para que sea la innovación, la investigación y el conocimiento las que nos den, como país, mejores condiciones de vida".

Además, reveló que se han proyectado 16.5 billones de pesos para la ciencia y la tecnología, a 2022. "Y el trabajo de la Misión motivará esa inversión de recursos privados, y los recursos públicos podrán destinarlos a los focos o áreas donde el retorno se demorará más”.

Igualmente, insistió en que ésta debe ser la hoja de ruta que provea insumos para asumir los riesgos necesarios y superar la incertidumbre propia de los procesos de innovación y motivar la investigación interdisciplinaria y transversal; teniendo en cuenta la riqueza que existe en la biodiversidad de Colombia y que “la biotecnología en 2025 significará el 25% del PIB mundial”.


Temas relacionados

Secuestros

MinDefensa rechaza amenazas del ELN contra uniformados secuestrados

“No lo hemos abandonado”, aseguró el ministro Pedro Sánchez, quien exigió la liberación de todos los secuestrados.
Ministro de Defensa, Pedro Sánchez



¿Quién es la víctima de sicariato en Bogotá en reconocido restaurante frente a la Fiscalía General?

Las autoridades adelantan las investigaciones para establecer quién es la víctima y determinar el paradero de los responsables.

Ocho allanamientos en Bogotá dejan más de $270 millones en mercancía ilegal incautada por las autoridades

La mercancía incautada fue encontrada en cinco establecimientos de comercio abiertos al público.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.