Mindefensa pidió investigar denuncia sobre proceso para la atención de desmovilizaciones

Según denunció uno de los proponentes, otro habría falsificado documentos. Mindefensa compulsó copias a la Fiscalía
Condenan a “Carnitas” jefe del Clan del Golfo por varios delitos contra desmovilizados de las Farc
Crédito: Archivo

El pasado 7 de diciembre, el Ministerio de Defensa adjudicó un contrato por 3.177 millones de pesos a la firma Corporación para la Recreación Popular para brindarle atención inmediata, durante seis meses, a los miembros de grupos armados ilegales que se desmovilicen o se sometan a la justicia y a los familiares que los acompañen.

Pero en La FM establecimos que fue problemática esta adjudicación, por las acusaciones entre algunos de los proponentes, y que el pasado 16 de diciembre la directora administrativa del Ministerio, Sara Sandovnik, compulsó copias a la Fiscalía y a la Oficina de Control Interno del Ministerio para que investigue si hubo o no adulteración o tergiversación de algunos documentos presentados por uno de los interesados en este proceso de selección abreviada.

Mindefensa
Crédito: Mindefensa

De acuerdo a la empresa Royal Park, una de las tres interesadas en este contrato, la Unión Temporal Integrales 2020, que tampoco ganó el proceso, presentó documentos adulterados como el diploma y el acta de grado de una de las profesionales que hacían parte de su propuesta y por esta razón, denunciaron, debía revocarse toda la adjudicación pues advirtieron que esa supuesta falsificación incidió en que se les calificara erróneamente a ellos.

La supuesta falsificación guardaba relación con el componente de cuidado infantil que incluye este contrato y con la presentación de un supuesto diploma falso de una profesional que no cumplía con las competencias requeridas.

Mindefensa
Crédito: Mindefensa

La Unión Temporal señalada de fraude advirtió que la profesional ha reiterado que su título sí existe y que no entiende por qué su centro educativo niega el título que le otorgó. La denuncia sobre la supuesta falsificación, que no alteró el curso del contrato, fue remitida a la Contraloría, Procuraduría, Secretaría para la Transparencia de la Presidencia, Fiscalía, y otras instancias.


Temas relacionados

asesinato

Asesinan a 'alias Tazmania', acusado de planear ataque con bazuca contra el esmeraldero Hernando Sánchez

Los investigadores buscan establecer si las recientes muertes que se han reportado en la zona tienen alguna conexión con redes ilegales.
El caso está siendo analizado por los organismos judiciales, los cuales buscan determinar si el hecho está relacionado con disputas internas entre grupos asociados al comercio y control de esmeraldas.



Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

ELN revela prueba de supervivencia de dos agentes del CTI y dos policías que mantiene secuestrados

Se trata del subintendente Franky Hoyos y del patrullero Fabián Pérez, así como de los agentes del CTI Jesús Pacheco y Antonio Oviedo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez