MinDefensa pide perdón a familias de víctimas de falsos positivos en Antioquia

En el acto fueron escuchados los representantes de 21 familias de 35 víctimas de ejecuciones extrajudiciales en Antioquia.
Iván Velásquez
Iván Velásquez. ministro de Defensa Crédito: Colprensa

Desde el Museo Casa de la Memoria en Medellín, el Ministro de Defensa, Iván Velásquez Gómez y el comandante del Ejército Nacional, general Luis Emilio Cardozo, presidieron el acto en el cual el Estado reconoció su responsabilidad y ofreció perdón a los familiares de 35 víctimas de ejecuciones extrajudiciales o conocidas como falsos positivos ocurridas en Antioquia entre el 2002 y 2008.

El ministro de Defensa, Iván Velásquez, reconoció el error del Estado al cometer estos asesinatos y pidió perdón a los familiares. Luego pronunció los nombres y la historia de cada una de las víctimas y afirmó, "que más que nombres son personas que fueron injustamente asesinadas y merecen la disculpa por haber sido afectada su integridad".

Los familiares de las víctimas tuvieron un espacio para expresar su dolor y todos coincidieron en la necesidad que estos hechos no se vuelvan a repetir en Colombia y que los nombres de las víctimas sean honrados.

Le puede interesar: Gerente de EPM critica a Daniel Quintero por el deterioro de las acciones de UNE

Los hombres presentados como guerrilleros muertos en combate fueron: Carlos Alberto Sepúlveda Sepúlveda, Javier Barrera Pino, Javier Alfonso Sepúlveda Barrera, Wilson Darío Murillo, Darwin Andrés Sánchez García, Gustavo Adolfo Cardona Alzate, Carlos Llano Sánchez, Johan Esteban Rúa y José Darío Hurtado Ocampo,

También Erik Albero Osorio Martínez, José Miguel Londoño, Carlos Mario Ramírez Londoño, José Luis García Ospina, Héctor de Jesús Grajales Uribe, James Cardona Muñoz, Luis Andrés Zapata, Jhon Fredy Arias Mejía, Salvador Valle Posada, Diego Ferney Jiménez Montoya, Jair Andrés Palacio Ramírez, Luis Fabián Castaño Zuleta, Juan Manuel Castaño Zuleta, Leonardo Fabio Zapata Quitián, Alfonso de Jesús Bedoya, Sergio Yelén Rojas Cárdenas y Jesús Alfonso Flórez Vinasco.

Vea también: Emisión de pasaportes colombianos estará a cargo de un aliado extranjero desde octubre

Las ejecuciones extrajudiciales se registraron en Rionegro, Caldas, Santa Fe de Antioquia, Granada, Yarumal, Cáceres, Anorí, San Carlos, Abejorral, entre otros.

Cabe recordar que, según la JEP, de las 6.402 víctimas de falsos positivos ocurridos en Colombia entre 2002 y 2008, Antioquia registró el mayor número de casos con 25,19 %.





Radiografía de la crisis de orden público al norte de Antioquia: desplazamientos, minas y combates de grupos armados

Los enfrentamientos entre el frente 36 de las disidencias de las Farc y el Clan del Golfo dejan 2.158 desplazados en la zona.

Tumban fallo fiscal contra el presidente Petro relacionado con la compra de recolectores de basura en Bogotá

En 2017 se le había declarado responsable solidario a Gustavo Petro por un presunto daño al erario de más de 40.000 millones de pesos.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?