Ministerio de Defensa emitió medidas especiales para contrarrestar 'plan pistola'

En 15 departamento del país se ha logrado la captura de 123 presuntos integrantes de dicha organización ilegal.
Tropas del Ejército Nacional.
Soldado profesional Yamid Araque Cely, asesinado por el ELN en combates en Tibú, Norte de Santander. Ejército Nacional brinda apoyo a su familia en este difícil momento. Crédito: Cortesía Ejército Nacional

Para evitar que sean atacados por integrantes del Clan del Golfo, en desarrollo del llamado 'plan pistola' que viene adelantado contra policías e integrantes e las Fueras Militares, en varias regiones del país, el Ministerio e Defensa emitió una serie de directrices para evitar más afectaciones dentro e las filas de la Fuerza Pública.

Entre las acciones que deben adelantar los integrantes de la Fuerza Pública está la de que se movilicen de civil en sus horas laborales, para evitar ser identificados y atacados por los delincuentes del dicha organización el narcotráfico.

Le puede interesar: Crisis en el Catatumbo: cinco masacres en 108 días de ataques de grupos armados

"Para mayor seguridad en desplazamientos de los uniformados se han implementado medidas adicionales de seguridad para los desplazamientos como el uso de vehículos blindados y escoltas.

El Ministerio de Defensa informó que se viene trabajando en algunas estrategias para garantizarle la vida y el bienestar de sus miembros en un contexto de conflicto y violencia.

"En 15 departamento del país se ha logrado la captura de 123 presuntos integrantes de dicha organización ilegal, entre ellos 10 cabecillas de la zona, 113 entre sicarios y campaneros de los cuales 28 son por orden judicial t 95 en flagrancia

Lea aquí: JEP abre incidente de desacato contra soldados por desaparición de indígenas en Santa Marta

El 'plan pistola' es una estrategia atribuida al Clan del Golfo para atacar a los miembros de la Fuerza Pública, y ha generado una gran preocupación en el país debido a la violencia y el riesgo que representa para la seguridad de los ciudadanos y uniformados.

La Policía reveló que, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, se dispuso de 4 fiscales destacados, que han liderado más de 600 actuaciones investigativas a nivel nacional, que permitieron afectar al Clan del Golfo dedicado a la comisión de diversos delitos que afectan la convivencia y seguridad ciudadana.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.