Mindefensa anuncia Intervención especial en el Golfo de Morrosquillo

Los esfuerzos con acciones de inteligencia se centrarán de manera especial en el municipio de San Onofre.
En Cúcuta
Crédito: Ministerio de defensa

El presidente Iván Duque lideró este sábado un consejo de seguridad en Coveñas, Sucre, el cual se acordó una intervención especial en el Golfo de Morrosquillo, así como una recompensa a quien brinde información sobre uno de los principales cabecillas de la subestructura Manuel José Gaitán del grupo armado Clan del Golfo.

El consejo de seguridad se realizó en el auditorio de la Escuela de Formación de Infantería de Marina, donde el ministro de Defensa, Diego Molano Aponte, aseguró que los esfuerzos con acciones de inteligencia se centrarán de manera especial en el municipio de San Onofre.

Lea también: Así va la tabla de las Eliminatorias tras la derrota de Colombia ante Perú

“Realizaremos un plan de intervención especial en san Onofre y el Golfo de Morrosquillo con el fin de combatir aquellas estructuras criminales que están generando extorsión en el que incluye control territorial efectivo con presencia de la fuerza pública para atacar el narcotráfico en esta zona del país”, sostuvo el jefe de esa cartera.

Por otro lado, anunció una recompensa de hasta 50 millones de pesos para quien de información de alias ‘El Paisa’, principal cabecilla de la subestructura Manuel José Gaitán del grupo armado Clan del Golfo.

De igual manera, dio a conocer la llegada de un personal del Gaula de la Policía desde el nivel central para apoyar la campaña antiextorsión ‘Yo no pago, yo denuncio’.

“Vamos a reforzar las medidas de seguridad que tiene la Policía Nacional y la Infantería de Marina”, aseguró Molano Aponte.

Le puede interesar: Los memes que dejó la derrota de la Selección Colombia ante Perú

El director general de la Policía Nacional, general Jorge Luis Vargas Valencia, acotó que “se pondrá en servicio la subestación en uno de los sitios de mayor complejidad de San Onofre en el que contarán con personal del Gaula para contrarrestar la extorsión. Dos funcionarios antinarcóticos trabajando de la mano con inteligencia de la Armada Nacional cubrirán la mayor parte de playa del circuito marítimo para evitar la salida de las drogas”.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.