Miguel Polo Polo seguirá investigado por hostigamiento y el presidente Petro declarará en su contra

El Procurador delegado, Bladimir Cuadro Crespo solicitó a la Corte Suprema dejar en firme el proceso contra el Representante.
Representante a la Cámara, Miguel Polo Polo | Bogotá | Julio 2024
Representante a la Cámara, Miguel Polo Polo. Crédito: Colprensa

La Sala Especial de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia dejó en firme el proceso seguido contra el Representante a la Cámara, Miguel Polo Polo, quien fue acusado por la Sala Especial de Instrucción del alto tribunal por el delito de hostigamiento agravado frente a publicaciones hechas contra el presidente de la República, Gustavo Petro, en 2023.

El proceso contra el Congresista, que hoy representa a las multitudes negras ante el Congreso de la República guarda relación con dos publicaciones que realizó el 14 de noviembre del año 2023 en la red social X, publicaciones que fueron tipificadas por la Corte Suprema como conductas de hostigamiento agravado contra el jefe de Estado.

Lea además: Daniel Palacios y Carlos Felipe Córdoba aceptan sumarse a 'La Fuerza de las Regiones' y tener un candidato presidencial único

Sus conductas se atribuyen a dos publicaciones, la primera, a la 1:05 de la madrugada de la fecha en mención que contenía la frase "¡gloria a los soldados, plomo a los guerrilleros!", junto a un video que manifestaba la quema de una bandera del Movimiento M-19.

La segunda publicación de Miguel Polo Polo fue realizada a las 7:37 de la noche ; en esta escena mostraba la incineración de una efigie con la misma bandera del grupo guerrillero y el rostro del Presidente de la República, Gustavo Petro.

Por lo anterior, su abogado defensor solicitó ante la Corte Suprema de Justicia la nulidad del proceso contra Polo Polo argumentando que se habría vulnerado el derecho al debido proceso por cuenta de la valoración probatoria.

Dicha petición fue negada por el alto tribunal y contrariamente decretó varios testimonios de varios funcionarios públicos, entre ellos el del mismo presidente Petro, la Vicepresidente Francia Márquez y también la Senadora María José Pizarro.

Por consiguiente, la Corte señaló: "se accede a su testimonio por considerarse pertinente su declaración de cara a evidenciar si tuvo conocimiento directo de las publicaciones realizadas por el procesado y, si como consecuencia de estas, ha sido objeto de hechos concretos que hayan afectado su vida, integridad o seguridad".

Puede leer: Contraloría alerta riesgo de pérdida de multimillonario contrato de Mindefensa sobre helicópteros MI-17

En este sentido, el apoderado judicial, elevó recurso de apelación ante la Sala de Casación Penal en relación con la negativa de declarar la nulidad del proceso.

Sin embargo, posiciones como la del Ministerio Público, en cabeza del procurador delegado, así como la de Bladimir Cuadro Crespo, solicitaron a la Corte Suprema dejar en firme el proceso contra el Representante a la Cámara.

En este sentido, Miguel Polo Polo continuará su proceso ante la Corte Suprema de Justicia y enfrentará este proceso en su contra, donde el mismo presidente de la República, Gustavo Petro, será testigo en medio del proceso.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.