Menor víctima de Timothy Alan Livingston en Medellín se fugó del ICBF

La directora del ICBF señaló que ya hubo una reunión con la embajada de EE.UU. y la Fiscalía para capturar a Timothy Alan Livingston.
Timothy Alan Livingston
Timothy Alan Livingston Crédito: Redes

La directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Astrid Cáceres, entregó detalles este martes sobre la fuga de una de las dos menores víctima de explotación sexual en Medellín por parte del estadounidense Timothy Alan Livingston, en un hotel de paso de Medellín.

La menor se encontraba en un centro de protección en donde recibían atención por parte del ICBF. Cáceres precisó que estos "no son centros privativos; ellas van bien, sus familias están enlazadas con ellas y esto que ocurre, tuvimos que hablar con las niñas nuevamente".

La funcionaria señaló de "en estos casos, lo que sucede es que las niñas sienten que su futuro se los estamos dañando; el tema de la vinculación con estas redes es fuerte, hemos encontrado más niñas y más niñas han entrado a protección".

Lea también: Fiscalía pediría extradición a EE.UU. de Timothy Alan Livingston acusado de abuso de menores

La directora del ICBF explicó que "estamos en ese proceso de trabajar con ellas para que entiendan que de ellas están siendo utilizadas y que en esa utilización no hay ningún futuro posible para ellas".

Además, que para las menores víctimas "tenemos otras ofertas. Entonces ya hemos conversado con ellas, la verdad es que son niñas que tienen sueños, quieren estudiar veterinaria, quieren estudiar y nosotros tenemos que apalancar su sueño y en eso estamos".

Cáceres dio a conocer que en estos días ya tienen más de cinco niñas en similar situación: "Tal vez unas, tal vez otras no, pero sí tenemos muchas más. Sacar a la luz el delito ha permitido que otras niñas se vinculen y que empiecen a verse y que sobre todo muchas personas que están alrededor y que han visto denuncien".

Captura del extranjero

La directora del Bienestar Familiar, Astrid Cáceres, confirmó -además- que ya hubo una reunión con la nueva fiscal general, Luz Adriana Camargo, y con la Embajada de EE.UU. en Colombia para avanzar en la captura de Timothy Alan Livingston, el estadounidense vinculado con el abuso.

"Esto es un delito, se llama explotación sexual y comercial de niños y niñas. Es un delito transnacional y en esa medida así queremos llamarlo, no estamos hablando de un delito real y de un delito en el que tiene que pagar la sanción. Ya muchas personas extranjeras están pagando esos delitos en el país", dijo Cáceres.

Lea también: Interpol emite circular azul contra Timothy Alan Livingston por caso de menores en hotel de Medellín

Confirmó que hubo también reunión con el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, para avanzar en le tema: "Su posición ha permitido que el delito se visibilice con más fuerza y que haya medidas fuertes tanto con los lugares del delito como el hotel, como otras redes que puedan estar en Medellín".

Sobre el primer asunto, precisó que "que tuvimos una reunión con la embajada americana, muy en línea y en sintonía con el señor presidente (Gustavo Petro) en la extradición de esta persona. Ya puso a disposición todo lo que se requiere para poder hacer también la orden de captura internacional, en ese sentido estamos trabajando con la embajada americana".

Y sobre el encuentro con la fiscal Camargo, indicó que está "muy comprometida no solamente con este caso, sino con poder reactivar las unidades locales de trabajo de la Fiscalía para delitos de niños y niñas que han estado pendientes y es un saldo que ella va a cerrar y la vamos a acompañar en esto".


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.