Medicina Legal confirma identidad de víctimas de masacre en Antioquia

La mayoría de las víctimas registraba antecedentes por violencia intrafamiliar, hurto y secuestro.
Medicina Legal en Medellín
Medicina Legal en Medellín Crédito: Instituto Nacional de Medicina Legal

Desde Medellín, Medicina Legal confirmó los nombres de las víctimas que dejó la masacre de este fin de semana en la vereda San Juan, jurisdicción del municipio de La Unión, Oriente antioqueño.

De acuerdo con la autoridad forense, las personas asesinadas son Jaiener David Ortega Jiménez, requerido por el delito de violencia intrafamiliar.

Otra de las víctima fue Isaac Pemberthy Gómez, quien registró también ocho anotaciones por los delitos de lesiones personales, receptación, secuestro simple, y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

Le puede interesar: "Ha comenzado el fin de la presencia de Maduro": Juan Carlos Pinzón sobre despliegue naval de Estados Unidos frente a Venezuela

Seguida a esta, y como tercera víctima, fue identificado Kevin Andrés Villa Calderón, investigado por los delitos de lesiones personales, tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, homicidio, fabricación, tráfico y porte de armas de fuego y municiones y hurto.

Finalmente, la cuarta víctima era un menor de edad, identificado como Ronal Andrés Hernández Guzmán de 17 años.

Le puede interesar: Fiscalía Penal inició una investigación por militares abaten a presunto ladrón en Funza, Cundinamarca

Así las cosas, las autoridades aclararon que esta masacre deja cuatro hombres asesinados, y no tres hombres y una mujer, como antes se había informado.

Además, la Policía Antioquia explicó, según versiones de la comunidad, que antes de reportarse la aparición de los cuerpos, se escucharon fuertes detonaciones en la vereda San Juan.

Sobre la zona, la Policía reiteró que allí operan estructuras como el Clan del Golfo y la estructura delincuencial El Mesa, la misma que también mantiene la disputa por el control del territorio.

Por ahora, recordemos, se mantiene la recompensa de hasta 100 millones de pesos para identificar a los presuntos responsables de esta masacre en el oriente antioqueño.

Reacción

La alcaldesa del municipio de La unión, Carmen Valencia, reprochó lo ocurrido, asegurando que las víctimas llevaban por lo menos 15 días viviendo en la zona. Además, reiteró que si bien horas más temprano también fue reportado otro muerto en su municipio, este caso no corresponde al de la masacre.


ministerio de defensa

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.
Consejo de Seguridad en Cartagena



Contraloría advierte aumento en la demanda de energía y alerta riesgo de desabastecimiento

Contraloría advierte que la demanda de energía crece sin nuevos proyectos que amplíen la oferta y alerta riesgo de desabastecimiento.

‘Como un vulgar delincuente’, César Manrique debe entregarse a las autoridades: Carlos Carrillo, de la UNGRD

Según las organismos de inteligencia César Manrique estaría escondido en el Catatumbo, bajo protección de una persona clave del ELN.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario