Masacre en Buga: autoridades analizan más de 100 pruebas

Un maletín, un celular, armas de fuego y el audio de una de las víctimas, son claves para la investigación.
Masacre Buga, Valle
Autoridades investigan elementos materiales para dar con responsables de la masacre. Crédito: Cortesía Fiscalía General de la Nación

Investigadores de la Fiscalía y Policía han recolectado más de 100 pruebas, como un maletín y un celular, que presuntamente serian de los responsables de la masacre en la que fueron asesinados cinco jóvenes en una finca ubicada en la zona montañosa del municipio de Buga, Valle.

Además, las autoridades incautaron tres armas de fuego, rastros biológicos, entre otras evidencias que son analizadas por expertos.

También se conoció un audio de WhatsApp de Nicolás Suárez, una de las víctimas, quien dijo que estaban con algunos amigos del padre de Jacobo Pérez, el dueño de la finca donde ocurrieron los hechos.

Le puede interesar: Masacre en Buga: con homenajes despiden a los cinco jóvenes asesinados

En la grabación el joven narra los nombres de los amigos que lo acompañaban en la reunión y aseguró que se regresaban para Buga en horas la noche del domingo pasado.

Entre tanto, los investigadores tratan de establecer si algunas extorsiones en contra del padre de Jacobo Pérez, tienen algún tipo de relación con la masacre.

En este caso resultó herido el mayordomo de la finca, quien ya fue dado de alta y un menor de 17 años de edad, que se encuentra estable en un centro médico.

La zona donde ocurrieron los hechos permanece militarizada porque se tiene información de la presencia de grupos armados ilegales.

Este miércoles se cumplen los tres días de duelo que fueron decretados por la Alcaldía de Buga, en donde se han realizado homenajes a las víctimas.

Lea también: Revelan video clave en investigación por feminicidio de Ana María Castro

Hasta el momento no hay una hipótesis clara de lo ocurrido en la madrugada del pasado domingo, por lo que se continúa con las investigaciones y las entrevistas a testigos. Por este caso se ofrece una recompensa de hasta 200 millones de pesos.

Se conoce que en el municipio de Buga se han registrado 12 homicidios durante el año 2021, y 60 muertes violentas fueron reportadas en el 2020, que en su mayoría tienen relación con el microtráfico.

Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.