Conmemoran 30 años de la masacre de Segovia (Antioquia)

Las víctimas aseguran que todavía no perdonan a los responsables de la masacre.
Masacre de Segovia
Familiares de las víctimas aseguran que la mayoría de responsables no fueron judicializados. Crédito: Colprensa

La noche del 11 de noviembre de 1988 un comando de paramilitares al mando de Fidel Castaño ingresó en camionetas al casco urbano del municipio de Segovia y disparó indiscriminadamente en contra de la población. Con lista en mano ese grupo armado ilegal asesinó a 43 personas, mientras otros 45 resultaron heridos.

“El carro asesino” llegó hasta la casa de Constanza Restrepo en donde fue asesinado su padre Carlos Enrique de 75 años y sus dos hermanos Carlos y Gildardo. La mujer se escondió en la terraza con sus dos sobrinas menores de edad y lograron sobrevivir.

"La cara de mi hermano me cayó encima y me tiraron una granada. Yo vi asesinar a mi papá en su cama. Es la noche más larga que yo he vivido. Yo vi al carro asesino pero no sabía que iban para mi casa. Ellos tenían en la lista a toda mi familia. En mi casa no perdonamos y el dolor que yo mantengo me va a matar", señaló la mujer.

Más información:Estado ofreció disculpas públicas en masacre en Segovia

Treinta años después, don Virgilio Gómez todavía le reza al cuadro de su hijo Francisco de 10 años, quien fue uno de los tantos niños que fallecieron en esa misma masacre.

"Lo más duro fue la muerte del niño. Yo tenía dos hijitos y me quedó uno que luego me dio mis nietos. En la sala tengo la foto de mi hijo cuando hizo la Primera Comunión y todos los días le converso cuando me levanto y cuando me acuesto. Eso no tiene perdón", aseguró el padre de familia.

Con una eucaristía en el municipio de Segovia, familiares de las víctimas recuerdan a sus seres queridos después de tres décadas. Aseguran que la mayoría de los responsables de la masacre nunca fueron judicializados.

Cabe mencionar que el ex representante a la Cámara, César Pérez García, fue condenado a 30 años de prisión, como autor intelectual, aunque actualmente goza de detención domiciliaria por su estado de salud.

El dirigente liberal ordenó la masacre porque la Unión Patriótica (UP) ganó las elecciones en Segovia y en otras poblaciones del Nordeste antioqueño. La mayoría de las víctimas eran simpatizantes del movimiento.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.