En el 2022 más de 1.000 implicados en redes del narcotráfico fueron llamados a juicio

Por lo cual, hubo 410 casos más que los llamados a juicio durante el 2021.
Narcotráfico en Colombia
Crédito: Fiscalía General de la Nación

La Fiscalía General aseguró que tras intensificar los operativos en el último año los investigadores presentaron un total de 1.251 escritos de acusación contra personas señaladas de estar vinculadas a peligrosas redes del narcotráfico en el país, 410 casos más que los llamados a juicio durante el 2021.

De igual forma, los fiscales reportaron que ante las pruebas recolectadas por los agentes de Policía judicial los jueces emitieron 466 sentencias condenatorias, en las que aparecen implicadas 677 personas.

Según los investigadores, durante el 2022 se registraron 234 condenas más que las emitidas por parte de los jueces en el 2021.

Le puede interesar: Grupos armados han reclutado más de 470 menores tras la firma del Acuerdo de Paz

En los informes de la Fiscalía se destaca que fueron impactadas 488 organizaciones criminales al servicio del narcotráfico, entre estas, una red involucrada en el envío de varias toneladas de cocaína hacia Europa y Centroamérica, a la cual le fueron capturados y judicializados 15 de sus presuntos integrantes, en la operación denominada por las autoridades como ‘Mar de Leva’.

De otra parte, la Fiscalía adelantó operativos simultáneos de extinción de dominio y embargó bienes y activos ilíctos por más de 15.900 millones de pesos, representados en 54 propiedades.

“Se trata de ocho inmuebles urbanos, 21 vehículos y una sociedad ubicados en Soledad (Atlántico), Ibagué (Tolima), Cartagena (Bolívar), Restrepo (Meta), Cúcuta (Norte de Santander), Anserma (Caldas) y Bogotá”, indicó la Fiscalía.

Lea también: Crudos testimonios de menores reclutados por el ELN y las antiguas Farc

Así mismo, los investigadores lograron ubicar, judicializar y destruir más de 2.000 laboratorios para el procesamiento de estupefacientes.

Las autoridades también incautaron 238 toneladas de cocaína, 211 toneladas de marihuana, 399 toneladas de insumos químicos sólidos y 850.313 galones de precursores líquidos.





Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.