Martín Sombra, el carcelero de las Farc, rendirá versión ante la JEP

El excomandante de las Farc fue uno de los hombres encargados de secuestrar a dirigentes políticos y de la Fuerza Pública.
Martín Sombra, exguerrillero de las Farc
Martín Sombra, exguerrillero de las Farc Crédito: Colprensa

El nombre de ‘Martín Sombra’ es sinónimo de secuestro. El excomandante de las Farc fue uno de los hombres encargados de secuestrar y vigilar a los dirigentes políticos e integrantes de la Fuerza Pública con los que dicho grupo subversivo quería presionar al Gobierno para pactar un acuerdo humanitario a cambio de la liberación de exjefes guerrilleros.

‘Martín Sombra’, cuyo nombre de pila es Elí Mejía Mendoza, fue el “carcelero” de la excandidata presidencial Ingrid Betancourt, su fórmula vicepresidencial Clara Rojas, los tres contratistas estadounidenses y varios dirigentes políticos quienes fueron secuestrados en la década de los noventa y a principio del año 2000.

Además, fue el encargado de ejecutar y direccionar los secuestros en los departamentos de Meta, Vichada, Arauca, Cundinamarca y Boyacá junto a los frentes 10, 23 y 45 de las Farc. Las autoridades lo señalan directamente de diseñar diferentes prácticas, entre ellas las ‘pescas milagrosas’ para retener a civiles ajenos al conflicto armado con el fin de cobrar millonarias sumas de dinero por su liberación.


‘Sombra’ fue capturado el 25 de febrero de 2008 en zona rural de Chiquinquirá (Boyacá) en un operativo adelantado por la Policía Nacional. Al momento de su detención le ofreció a los uniformados 100 millones de pesos para que lo dejaran libre.

En junio de 2017, la Sala de Justicia y Paz del Tribunal Superior de Bogotá ordenó su libertad al considerar que ya había cumplido nueve años privado de su libertad, había firmado un compromiso para contar la verdad dentro del conflicto armado y además había firmado un acta de sometimiento ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).

Lea también: Sentencia de la Corte sobre glifosato es interpretada de varias maneras

Este viernes se tendrá que presentar ante esta justicia especial para rendir declaración en el marco del expediente No. 001 que hace referencia a las retenciones ilegales de civiles (secuestro) que ejecutó la guerrilla de las Farc. Su participación es clave para esclarecer este capítulo dentro del conflicto armado interno.

La declaración de ‘Sombra’ fue solicitada por las víctimas reconocidas por la JEP dentro de este caso para la contribución a la verdad y el reconocimiento de responsabilidades. La jurisdicción especial igualmente convocó a otros 15 excomandantes guerrilleros para que entreguen su versión.

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.