Caso Mario Castaño: valor de bienes embargados al senador superan los $5.000 millones

El legislador fue capturado cuando salía del Congreso, por supuestamente liderar una red de corrupción en contratación.
Mario Castaño, senador del Partido Liberal
El senador Mario Castaño fue capturado el 7 de junio de 2022. Crédito: Colprensa

La Fiscalía General de la Nación reportó que en más de 5.000 millones de pesos están valoradas las propiedades que fueron afectadas con medidas de embargo y secuestro, pertenecientes al senador Mario Alberto Castaño Pérez.

El legislador fue capturado cuando salía del Congreso, por supuestamente liderar una red de corrupción en contratación.

Vea también: Mario Castaño y los audios de interceptaciones telefónicas que exponen al senador

Estas labores judiciales que son simultáneas a la investigación penal adelantada por parte de la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia, están siendo coordinadas por un fiscal de la Dirección Especializada de Extinción del Derecho de Dominio, adscrito a la delegada para las Finanzas Criminales.

De acuerdo con el informe de la Fiscalía, estas medidas cautelares de suspensión del poder dispositivo, embargo, secuestro y toma de posesión, afecta un total de 21 inmuebles urbanos, siete vehículos, dos sociedades y un establecimiento de comercio, que pertenecen al senador Mario Alberto Castaño Pérez.

Lea además: Partido Liberal estudia la expulsión de Mario Castaño luego de ser capturado

En los operativos ejecutados por parte de agentes especiales del CTI fueron ocupados los 31 bienes en diligencias realizadas en Pereira (Risaralda), Manizales (Caldas), Quibdó (Chocó), Cartagena (Bolívar) y Medellín (Antioquia).

Según el reporte de los peritos técnicos de la Fiscalía, en las verificaciones realizadas se logró establecer que algunas de estas propiedades estaban a nombre de familiares y personas cercanas al congresista capturado.

Este proceso de extinción de dominio se originó de una compulsa de copias realizada por la Sala Especial de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia, que ordenó la captura del senador Castaño Pérez "por su presunta participación en una red de corrupción que habría gestionado de manera irregular contratos en varios departamentos y entidades del orden nacional".

En la investigación liderada por la Fiscalía que inició en marzo de este año por parte de la Dirección Especializada contra la Corrupción, quedó al descubierto un entramado criminal y se logró la judicialización de diez personas señaladas de interceder indebidamente en cerca de 50 procesos de contratación que superaron los 43.000 millones de pesos.

Lea también: ¿Captura de Mario Castaño dejará silla vacía para su curul?

La Fiscalía puso a disposición de la Sociedad de Activos Especiales (SAE) los millonarios embargados para su respectiva administración y custodia.


Temas relacionados

asesinato

Asesinan a 'alias Tazmania', acusado de planear ataque con bazuca contra el esmeraldero Hernando Sánchez

Los investigadores buscan establecer si las recientes muertes que se han reportado en la zona tienen alguna conexión con redes ilegales.
El caso está siendo analizado por los organismos judiciales, los cuales buscan determinar si el hecho está relacionado con disputas internas entre grupos asociados al comercio y control de esmeraldas.



Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

ELN revela prueba de supervivencia de dos agentes del CTI y dos policías que mantiene secuestrados

Se trata del subintendente Franky Hoyos y del patrullero Fabián Pérez, así como de los agentes del CTI Jesús Pacheco y Antonio Oviedo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.