Corte le niega libertad condicional a María del Pilar Hurtado

La exdirectora del DAS cumple una condena de 14 años de prisión.
MARÍA DEL PILAR HURTADO
La exdirectora del DAS, María del Pilart Hurtado. Crédito: Colprensa

La Corte Suprema de Justicia confirmó la decisión del pasado 7 de abril emitida por el Juez 5 de Ejecución de Penas, el cual negó la libertad condicional a la exdirectora del DAS María del Pilar Hurtado, condenada a 14 años por el escándalo de las chuzadas de ese organismo.

Hurtado había apelado esa decisión, pero la Corte concluyó que no había pruebas suficientes de su resocialización para concederle ese beneficio.

La Corte concluyó que: “No obra en el proceso ningún acto de contrición o arrepentimiento que devele que la procesada ha obrado la finalidad resocializadora”.

En su momento el Juzgado Quinto de Ejecución de Penas también concluyo que no había pruebas para beneficiar a Hurtado con una libertad condicional.

Lea también: Caso Enrique Vives: Se declaró inocente del delito de homicidio doloso

En esa oportunidad el juzgado revisó documentos del Inpec y del Cantón Norte, donde se encuentra recluida la exfuncionaria del Gobierno del entonces presidente Álvaro Uribe.

La exdirectora del DAS fue condenada a 14 años de prisión en abril de 2015 por su participación y responsabilidad en los seguimientos e interceptaciones ilegales adelantadas a periodistas, magistrados de la Corte Suprema y políticos de oposición al entonces Gobierno de Uribe Vélez.

Hurtado fue condenada por los delitos de violación ilícita de comunicaciones, abuso de función pública, concierto para delinquir, peculado por apropiación y falsedad ideológica en documento público.

En julio pasado, el Consejo de Estado dejó en firme la sanción disciplinaria que impuso la Procuraduría en el 2010 en contra de la exfuncionaria.

Ese fallo la sancionó con una destitución e inhabilidad de 18 años para ejercer cargos públicos, al ser encontrada como responsable de las órdenes de seguimientos ilegales de las que fueron objeto los magistrados de la Corte Suprema de Justicia, la entonces senadora Piedad Córdoba, el abogado y exdirector del DAS Ramiro Bejarano, además del ciudadano Ascencio Reyes entre el 30 de agosto de 2007 y el 22 de octubre de 2008.

Puede leer: Concejal de Apartadó, Antioquia, fue capturado por agredir a su pareja

La decisión del Consejo de Estado se tomó al rechazar un recurso que había interpuesto Hurtado contra esa decisión de la Procuraduría en búsqueda de una millonaria indemnización.

Hurtado aseguraba que el fallo en su contra se había emitido con valoración: “Tendenciosa de algunas pruebas, dejando de practicar otras a su favor", en otras palabras, para Hurtado, con el fallo de la Procuraduría “se le violó su derecho al debido proceso, al no describirse suficientemente las conductas por las cuales se le investigó”.


Temas relacionados

JEP

La JEP cierra procesos de 133 militares por ayudar a esclarecer crímenes de los 'falsos positivos'

Estuvieron involucrados en 31 hechos que produjeron 49 víctimas que fueron asesinadas y presentadas falsamente como bajas en combate.
JEP



Capturan a otro implicado en el brutal crimen del biólogo italiano Alessandro Coatti en Santa Marta

Este hombre sería quien atrajo a Coatti para que otros delincuentes lo despojaron de sus pertenencias.

Envían a prisión a 'El Viejo', pieza clave en el magnicidio del senador Miguel Uribe Turbay

Esta medida de aseguramiento también fue respaldada por parte de la Procuraduría General y los abogados de la familia del senador Miguel Uribe Turbay.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad