José Manuel Gnecco seguirá encarcelado por el asesinato de su esposa: juez le negó libertad

La diligencia judicial, programada para el 29 de agosto, se aplazó nuevamente.
Caso José Manuel Gnecco
Caso José Manuel Gnecco Crédito: Cortesía

Una juez de San Andrés, en segunda instancia, negó recurso de habeas corpus con el que la defensa de José Manuel Gnecco buscaba la libertad del único sospechoso de la muerte de María Mercedes Gnecco.

Dos jueces ya habían negado ese recurso por improcedente, argumentando que el tiempo de detención preventiva en prisión de Gnecco no ha vencido.

Le puede interesar: José Manuel Gnecco: Sistema judicial de Bogotá será el que dé solución al caso

La juez sexta con función de control de garantías le negó el 14 de julio la solicitud de libertad por vencimiento de términos a José Manuel Gnecco, argumentando que no se configuraron los requisitos para otorgar la libertad al abogado.

Según se ha registrado en audiencias preliminares, los retrasos se han dado por la misma defensa de José Manuel Gnecco que, de manera injustificada, incumplió a diligencias en las cuales se daría la instalación de juicio.

Sin embargo, el penalista Marlon Díaz alega que después de más de un año que se radicó el escrito de acusación, aún no se inicia el juicio en su contra de su defendido.

El implicado está siendo investigados por los homicidio agravado en concurso con fabricación, tráfico o porte de arma de fuego, ocultamiento, alteración o destrucción y falsedad en documento privado.

Le puede interesar: José Manuel Gnecco: Avión de Fiscalía y el vencimiento

Cabe mencionar que una de las solicitudes que ha atrasado este caso fue la insistencia en el traslado del implicado. La defensa de José Manuel Gnecco solicitó cambio de ciudad y de juez, alegando razones de seguridad argumentando que, al parecer, una banda criminal que se denomina 'Los Pusey' podría atentar contra la vida de su defendido.

Dicha solicitud de cambio de radicación se produjo un día después de que el Tribunal Superior de San Andrés tumbó alrededor 60 pruebas de las 102 que la defensa de José Manuel Gnecco pretendía ingresar a juicio.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.