Magistrado Francisco Farfán pidió que lo investiguen por filtración de información

El magistrado Francisco Javier Farfán compulsó copias a la Comisión de Acusaciones para que lo investiguen en el caso de las supuestas filtraciones.
Francisco Javier Farfán Magistrado de la Corte Suprema de Justicia de la Sala de Instrucción
Francisco Javier Farfán Magistrado de la Corte Suprema de Justicia de la Sala de Instrucción Crédito: Corte Suprema de Justicia

El magistrado Francisco Javier Farfán compulsó copias a la Comisión de Acusaciones para que lo investiguen en el caso de las supuestas filtraciones de las actuaciones de la Corte Suprema a la familia Gnecco, por el caso que avanzaba contra Luis Alberto Gnecco Zuleta.

En una carta de cuatro páginas, el magistrado ordenó la compulsa de copias a la comisión para que los representantes a la Cámara adelanten las actuaciones que correspondan en su contra.

Le puede interesar: Magistrado Francisco Farfán ordena que se desarchive caso investiga José Alfredo Gnecco

El magistrado Francisco Javier Farfán compulsó copias a la Comisión de Acusaciones para que lo investiguen en el caso por filtraciones de las actuaciones de la Corte Suprema a la familia Gnecco, por el caso que avanzaba contra Luis Alberto Gnecco Zuleta.

En una carta de cuatro páginas, el magistrado ordenó la compulsa de copias a la comisión para que los representantes a la Cámara adelanten las actuaciones que correspondan en su contra.

“Se compulsen de manera inmediata y urgente ante al Comisión de Investigaciones y Acusaciones de al Cámara de Representantes, copias de toda al actuación radicada con el N° 53583, para que se adelanten las actuaciones que jurídicamente correspondan”, dice el documento.

Además envió copias del expediente a la Fiscalía para que adelante las investigaciones necesarias a los funcionarios del despacho del magistrado que tuvieron acceso a la información que se filtró a medios de comunicación.

“Se investigue la conducta de los funcionarios del Despacho que tuvieron a su cargo el manejo del expediente y el trámite de las diligencias que fueron objeto de filtración, sobre todo si se tiene en cuenta que en el borador del proyectoed auot inhibitorio que entregaron la Despacho para us estudio y revisión”, menciona el magistrado.

Además pidieron que la Fiscalía investigue por la misma situación a los integrantes de la unidad Investigativa de la Sala de Instrucción qué tuvieron acceso al expediente, y que igualmente Instrucción pudieron estar comprometidos en al filtración de diligencias.

Los documentos a los que hace referencia el magistrado son de 2022, cuando la Sala de Instrucción ordenó archivar el caso de Luis Alberto Gnecco Zuleta, tras proferir decisión inhibitoria al no encontrar mérito para continuar con la investigación por los delitos de prevaricato por omisión y cohecho relacionado con presunta corrupción judicial.

Lea también: Aplazan la audiencia de imputación contra de los Char y Gerlein en caso Aida Merlano

Esa decisión fue tomada luego que la sala revisara un informe de agosto y diciembre de de 2019 de la Fiscalía en los que aparecía la información recolectada por medio de interceptaciones realizadas a los celulares de Luis Alberto Monsalvo Ramírez, José Jorge Monsalvo Gnecco, Luis Joaquín Mendoza Sierra, William Romero Ovalle, Germán Emilio Marroquín Daza, Luis Alberto Monsalvo Griecco, del mismo investigado José Alfredo Gnecco Zuleta y a Cielo María Gnecco Cerchar, hoy prófuga de la justicia.

Estas interceptaciones en las que al parecer se mencionaría a Francisco Farfán serán las que estudiará la Comisión de Acusaciones para determinar la responsabilidad del magistrado en la filtración de información relevante para la corte.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.