Magistrado Farfán, involucrado en caso Gnecco, será investigado por Wadith Manzur

La indagación previa contra Farfán se abrirá la próxima semana para revisar el material probatorio existente.
Francisco Farfán
Francisco Farfán Crédito: Colprensa

La Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes decidió, en su sesión de este martes, designar al representante del Partido Conservador y presidente de esa célula legislativa, Wadith Manzur, como investigador en el caso del magistrado de la Corte Suprema de Justicia, Francisco Farfán.

El togado es investigado por una presunta filtración de información en el caso de la polémica baronesa del departamento del César y hoy prófuga de la justicia, Cielo Gnecco.

Más noticias: Magistrado Francisco Farfán se apartará del proceso contra José Alfredo Gnecco

El proceso de aceleró por petición del mismo presidente de la Corte Suprema de Justicia, Fernando Castillo, y del presidente de la Sala Penal, Hugo Quintero, quienes solicitaron a los congresistas celeridad en el proceso.

Cabe mencionar que el magistrado de la Sala Especial de Instrucción de la Corte intentó frenar la investigación en su contra abriendo procesos contra los representantes que integran la Comisión de Acusación, limitando a los congresistas, que son los jueces naturales de los aforados constitucionales.

Lea además: Magistrado Farfán se declaró impedido para investigar a la Comisión de Acusaciones

“De conformidad con lo ordenado en auto del 23 de octubre del año en curso, proferidos por el Honorable magistrado de la Sala Especial de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia doctor Francisco Farfán Molina, (…) le comunico que con fundamento en el artículo 322 de la Ley 600 de 2000, se ordenó la apertura de Investigación Previa y la práctica de pruebas”, se lee en el documento.

Sin embargo, luego de las críticas desde varios sectores políticos del país, se declaró impedido para adelantar la investigación contra los representantes y luego solicitó en el tribunal una licencia no remunerada por tres meses.

Este medio conoció que la indagación previa contra Farfán se abrirá la próxima semana para revisar el material probatorio existente y, si se hallan argumentos suficientes, formular la acusación que deberá ser presentada ante las plenarias de Senado y Cámara de Representantes.





Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.