Alias Macaco: "Infiltramos y corrompimos a algunos magistrados"

Carlos Mario Jiménez, alias Macaco, dice que está dispuesto a colaborar con la justicia.
Alias Macaco
Según la Corte Constitucional, la JEP carece de competencia en los asuntos relacionados con desmovilizados paramilitares. Crédito: Twitter

Este jueves el exjefe paramilitar Carlos Mario Jiménez, alias Macaco, dijo desde Bogotá que está dispuesto a colaborar con la justicia, especialmente la JEP, para revelar cómo “corrompieron” a algunos magistrados de las altas cortes.

La forma cómo infiltramos y corrompimos a algunos magistrados de las altas cortes para diferentes temas como la elección y reelección presidencial, la elección del Fiscal General de la Nación, senadores, representantes a la Cámara, gobernadores, alcaldes. Asimismo, otros graves eventos de corrupción sucedidos dentro del funcionamiento y tutela del Estado colombiano”, dijo 'Macaco'.

Lea: JEP rechaza sometimiento de hermano de Carlos Mattos, procesado por nexos con paramilitares

La comparecencia se dio desde el Centro Nacional de Memoria Histórica en el 'Encuentro por la ‘Verdad y no Repetición’, promovido por el canciller Álvaro Leyva y representantes de la comunidad internacional.

'Macaco' también señaló en el evento que entregará “aspectos relevantes y desconocidos” de la denominada parapolítica y que enredan al ‘Cartel de la Toga’, señalando a Néstor Humberto Martínez.

Sus nexos con las grandes administraciones de Mario Iguarán Arana y Néstor Humberto Martínez Neira. En esa narrativa explicaré cómo fue nombrado por parte del señor Néstor Humberto Martínez Neira, el exfiscal anticorrupción Gustavo Moreno Rivas, abogado que se desempeñó previamente como integrante activo del Cartel de la Toga, para luego pasar a la Fiscalía General de la Nación y encargarse en su momento en asocio con el fiscal Carlos Iván Mejía Bello, del entramado criminal tendiente a infiltrar el avance de las declaraciones de la parapolítica que me encontraba rindiendo en Estados Unidos”, dijo en su larga intervención.

El excomandante paramilitar manifestó que seguirá entregando más información frente a estos hechos, “así como de la principal empresa de hidrocarburos de Colombia, Ecopetrol, tópicos y aspectos de cómo se desangraron las finanzas de la empresa con los apoyos políticos de la relación de la USO en ese macabro plan, y demás situaciones. Igualmente los vínculos de otros grupos criminales en su actuar”.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.