Luis Pérez denunció que las Farc no permitieron ingreso de la Gobernación a zona de ubicación

El mandatario departamental había recibido un permiso del presidente Juan Manuel Santos desde el 28 de febrero.
Farc-11.jpg
Colprensa.

En un reciente editorial, el director de LA FM, Hassan Nassar, respondió por qué debemos escuchar a las Farc, por qué abrirle los micrófonos a los guerrilleros. Y aunque los periodistas estamos cumpliendo con nuestra parte, parece que las Farc no están haciendo lo mismo, al menos en Antioquia.

¿Por qué debemos escuchar a las FARC?

En una dura carta enviada al presidente Juan Manuel Santos, el gobernador de Antioquia, Luis Pérez, denunció que los guerrilleros que están concentrados en la vereda Llanogrande de Dabeiba, en el occidente del departamento, no le permitieron la entrada a la comisión que realizaría una visita de inspección.

Según Pérez, cuando la comisión de la gobernación llegó a la zona de ubicación, un representante de Naciones Unidas manifestó que las Farc ordenaron que no se recibiría a la delegación, la cual ya había sido autorizada por la Presidencia de la República desde el 28 de febrero.

El gobernador señaló que: "Desde un kiosko de la entrada, la comisión tuvo una conversación destemplada con segundos de las Farc, pero no se les permitió ingresar (...) espero que el Gobierno Nacional indique si los territorios ocupados por las Farc son tierra de nadie y que también nos deje claro cuándo van a salir los desmovilizados, para volver a ser el Gobernador de todo el territorio que me eligió, saludo especial, Luis Pérez".

Al respecto, el expresidente Álvaro Uribe publicó a través de su cuenta en Twitter: "Abusivos ONU y Farc impiden presencia Gobernación Ant en zona veredal Dabeiba, y envían armas a los milicianos".

-A continuación la carta completa:

-A continuación, el trino del hoy senador Uribe:


Secuestros

FF.MM. denuncian ante instancias internacionales secuestros de uniformados por el ELN

El almirante Francisco Hernando Cubides, comandante de las FF.MM., exigió la liberación de todos los secuestrados.
Comandante de las FF.MM., almirante Francisco Cubides



Ocho allanamientos en Bogotá dejan más de $270 millones en mercancía ilegal incautada por las autoridades

La mercancía incautada fue encontrada en cinco establecimientos de comercio abiertos al público.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.