Luis Gustavo Moreno será extraditado el próximo miércoles

Moreno entregará información sobre los congresistas y funcionarios investigados por el 'cartel de la toga', antes de ser extraditado.
COLP_157732.jpg
Archivo Colprensa.

El próximo 16 de mayo se cumplirá el último trámite en el proceso de extradición a Estados Unidos del exjefe de la Unidad Anticorrupción de la Fiscalía General Luis Gustavo Moreno.

Fuentes cercanas indicaron que Moreno, quien este miércoles fue entregado a agentes de la DEA, adelantará unos trámites que tiene pendientes de su proceso de colaboración con las autoridades colombianas.

El exfiscal les entregará información a la Fiscalía y a la Procuraduría General en las indagaciones que adelantan contra un grupo de congresistas y funcionarios por el denominado cartel de la toga.

El exfiscal anticorrupción es solicitado por una Corte del Distrito Sur de la Florida (Estados Unidos) por delitos relacionados con el lavado de activos y la conspiración para realizar actos de corrupción en Colombia.

El pasado martes, en el complejo judicial de Paloquemao, Moreno le solicitó al país que lo perdone por sus actos de corrupción, entre los que se encuentran el trámite para el pago de millonarios sobornos a magistrados para desviar procesos penales en la Corte Suprema y el ofrecimiento para afectar casos en la Unidad Anticorrupción.

"Porque tengo el convencimiento como ser humano y como persona privada de la libertad, reitero mi arrepentimiento que más que con palabras elocuentes lo he demostrado con hechos al comparecer a las diferentes audiencias a las que se me ha requerido”, dijo el exfiscal anticorrupción.

ELN

Denuncian complicidad del ELN y militares venezolanos en la frontera

El grupo armado tendría constante operación en territorio venezolano.
Avendaño señaló que cada vez que registra un operativo por parte de la fuerza pública en el Catatumbo contra el ELN.



Policía insiste en que la 'Segunda Marquetalia' dio la orden de asesinar a Miguel Uribe

El ministro de Defensa destacó el trabajo coordinado entre la Policía Nacional, la Fiscalía General de la Nación y las Fuerzas Militares.

Personería de Bogotá alerta posibles irregularidades en contrato de $13.557 millones del Cuerpo de Bomberos

La investigación busca establecer si se presentaron incumplimientos o faltas disciplinarias, durante el proceso contractual.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico