Reabren investigación contra coronel de la Policía por magnicidio de Luis Carlos Galán

Gentil Vidal Sarría es señalado de ocultar información sobre los operativos y allanamientos que se adelantaron tras el crimen del candidato.
Luis Carlos Galán
Crédito: Colprensa

En decisión de segunda instancia, la Fiscalía 40 delegada ente el Tribunal Superior de Bogotá reabrió la investigación en contra del coronel (r) Gentil Vidal Sarría por su presunta participación y conocimiento en los hechos que rodearon la desviación en la investigación por el crimen de Luis Carlos Galán Sarmiento registrado el 18 de agosto de 1989.

En contexto: Hijos de Luis Carlos Galán cuestionan que generales (r) no estén privados de la libertad

En la decisión se tumbó la preclusión en la investigación que había beneficiado al oficial en retiro al considerar que “existen dudas y contradicciones” sobre la forma en cómo participó “en los allanamientos que se adelantaron el 19 de agosto de 1989 a varias propiedades del jefe del Cartel de Medellín, Gonzalo Rodríguez Gacha, más conocido como ‘El Mexicano’, señalado como una de las personas que ordenaron el crimen del candidato presidencial.

El ente investigador determinó que se deben “absolver” todas las dudas frente a la participación y conocimiento del coronel en retiro en el atentado contra Galán Sarmiento en la plaza central del municipio de Soacha (Cundinamarca) cuando se disponía a dar un discurso.

Lea además: Los vacíos que existen en la investigación por el magnicidio de Luis Carlos Galán según el Tribunal de Cundinamarca

En la misma resolución, la Fiscalía General dejó en firme la medida de aseguramiento que existen en contra del Óscar Eduardo Peláez Carmona, exdirector de la Dijín de la Policía y al coronel Argemiro Serna, exsubcomandante de la Policía de Cundinamarca, por presuntamente haber participado en el plan para atentar contra la vida de Galán y luego ocultar información para desviar la información.

Sobre el general Peláez Carmona se señala que fue él quien se encargó de orquestar el plan para capturar a tres personas y señalarlas públicamente de ser los determinadores del atentado contra el candidato presidencial del Nuevo Liberalismo.

Mientras que el coronel Serna habría hecho caso omiso a las órdenes emitidas desde la Dirección de la Policía Nacional para controlar el orden público en la plaza central de Soacha con el fin de evitar aglomeraciones y alteraciones por la visita del líder político.

Lea también: Libertad condicional al exministro Alberto Santofimio

En este caso se tiene en cuenta la declaración del mayor Luis Felipe Montilla, comandante de la Policía de Soacha, quien aseguró que pese a sus peticiones nunca se cumplió con la orden de fortalecer el pie de fuerza en el municipio y que, en cambio, le retiraron a varios de los agentes que tenía bajo su mando.

Para el ente investigados, los oficiales omitieron todas las órdenes para proteger la vida e integridad de Galán, quien ya había recibido diversas amenazas de los carteles del narcotráfico, sino que además, manipularon información para desviar la investigación.

Con esta decisión se resolvieron los recursos presentados por la defensa de los oficiales investigados en contra de la resolución del 8 de febrero de 2018 que los cobijó con medida de aseguramiento no privativa de la libertad.

El ente investigador tendrá que resolver la situación jurídica de los tres oficiales, es decir si los llama a juicio o si por el contrario archiva el caso.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.