Luis Alfredo Ramos solicitó nulidad de su condena a través de una tutela

El exgobernador de Antioquia tiene una condena por concierto para delinquir agravado.
Luis Alfredo Ramos
Luis Alfredo Ramos Crédito: Colprensa

Luis Alfredo Ramos presentó ante la Corte Suprema de Justicia una tutela solicitando la nulidad de su condena por concierto para delinquir agravado en alianza con grupos de paramilitares. El exgobernador de Antioquia expresó que su solicitud está fundamentada en múltiples y flagrantes violaciones a garantías.

“He presentado Acción de Tutela ante la Sala Civil de la H. Corte Suprema de Justicia fundamentada en múltiples y flagrantes violaciones a garantías plasmadas en nuestra Constitución y en tratados internacionales de Derechos Humanos, contra las sentencias dictadas por la Sala Penal, que busca la nulidad de las mismas y que injustamente dieron lugar a la privación de mi libertad”, señaló Luis Alfredo Ramos.

Le puede interesar:Caso Adriana Pinzón: Revelan videos del día del asesinato de la psicóloga

Indicó que los argumentos principales de tutela son:

1. Condena con pruebas de contexto, basadas en generalidades sin relación con la responsabilidad penal individual, violando el principio de presunción de inocencia.

2. Valoración irrazonable de testimonios en mi contra, llegando a incluir pruebas en la sentencia que no fueron presentadas en la etapa probatoria y desechando retractaciones hechas por testigos ante los propios magistrados de la Sala de Casación Penal.

3. Desconocimiento absoluto de todas las pruebas presentadas por la Defensa, contrariando la obligación de tener en cuenta aspectos favorables al imputado.

4. Violación del Acto Legislativo 01 de 2018 sobre doble instancia, particularmente la omisión de hacer un Juicio por parte de la sala de primera instancia.

5. Violación evidente del principio de imparcialidad por un magistrado que confesó tener alterado su ánimo en mi contra y, a pesar de ello, dictar sentencia.

6. Filtración de dos proyectos de sentencia, lo cual es además un delito en la legislación colombiana, y que causó una “afectación grave, actual y cierta del debido proceso” de acuerdo con sentencia de unificación de la H. Corte Constitucional.

Además, pidió que los jueces tomen una decisión y hagan justicia en su caso. “Espero que los jueces constitucionales decidan en pleno Derecho con el fin de que se haga Justicia en mi caso”, expresó.

Lea también: El compromiso de MinJusticia para cambiar el sistema carcelario

Por otro lado, manifestó que seguirá defendiendo su inocencia y espera que ningún ciudadano reciba la “persecución” que ha recibido por su carrea pública en el departamento de Antioquia.

“Seguiré defendiendo mi inocencia, mi libertad y mi honra hasta el último día de mi vida, esperando que ningún colombiano tenga que padecer la persecución a la que me he visto sometido tras una carrera pública dedicada al servicio de Antioquia y del país”, enfatizó.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.