Luis Alfredo Ramos ante Corte Suprema su condena por parapolítica

El exgobernador de Antioquia aseguró que en el proceso hubo falsos testigos.
Luis Alfredo Ramos
Luis Alfredo Ramos Crédito: Colprensa

Ante la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), el exgobernador de Antioquia, Luis Alfredo Ramos Botero, apeló el fallo de primera instancia que lo condenó a una pena de 7 años y 10 meses por “concierto para delinquir con la finalidad de promover grupos armados ilegales”. Uno de los argumentos de la defensa es que el dirigente político fue víctima de un ‘cartel’ de falsos testigos que lo inculparon.

Lea también: 'Parapolítica': tumban fallo que sacó a magistrado del proceso contra Luis Alfredo Ramos

Ramos Botero, quien estuvo tres años privado de la libertad por este mismo proceso, reiteró que es inocente de los cargos y confió en que logrará demostrarlo en una segunda instancia ante el alto tribunal.

"Presenté ante la Sala de Casación Penal de la Corte, el recurso de apelación contra el fallo de primera instancia expedido en mi contra. Con la certeza de quién es inocente, radiqué un escrito donde pongo en evidencia las contradicciones e inconsistencias de los testigos que dieron lugar a la decisión de la Sala de Juzgamiento, y diferentes vulneraciones al debido proceso en mi contra. Confío en que en segunda instancia prevalezcan la justicia, la valoración integral de la prueba y la verdad procesal", afirmó.

En otras noticias: Por caso Alex Saab, la Fiscalía pedirá cooperación judicial a EE.UU.

Luis Alfredo Ramos afirmó que su derecho a la defensa fue vulnerado y hay “oscuros intereses políticos” detrás de la condena. Recordó que, en el salvamento de voto, uno de los tres magistrados que hacen parte de la Sala de Primera instancia, argumentó que: “El procesado debe ser absuelto bajo el entendido que en nuestro ordenamiento jurídico penal se sanciona a la persona por sus actos y no por ser quien es”.

En la decisión que se conoció a principios de octubre, la Corte dispuso que Luis Alfredo Ramos “siga gozando de su libertad hasta tanto cobre ejecutoria el presente fallo”.





Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.