¿Cuántos años le quedaban de cárcel a Luis Alfredo Garavito?

Luis Alfredo Garavito falleció este jueves 12 de octubre y estaba recluido en la cárcel de máxima seguridad de La Tramacúa, en Valledupar.
Luis Alfredo Garavito
Luis Alfredo Garavito así lució al momento de su captura. Crédito: Colprensa

El Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) confirmó que Luis Alfredo Garavito Cubillos, quien estaba recluido en la ciudad de Valledupar, murió este jueves 12 de octubre.

Garavito Cubillos era conocido como la 'Bestia' y fue el responsable de múltiples abusos y asesinatos de más de 140 menores de edad, aunque, según investigaciones, habría violentado a más de 170.

Según el Inpec, Garavito estaba en la clínica Nueva Santo Tomás del Caribe y su fallecimiento fue sobre la una de la tarde, por sus diferentes padecimientos de cáncer ocular y leucemia.

¿Cuántos años le quedaban de cárcel a Luis Alfredo Garavito?

Luis Alfredo Garavito fue detenido por la Policía en un descampado cerca de Villavicencio (Meta), cuando intentaba un nuevo abuso, el 22 de abril de 1999. En 2001, fue condenado a 40 años de prisión —la pena más alta en su momento— por los delitos acto sexual violento, homicidio, acceso carnal violento, secuestro simple e incendio culposo.

Así las cosas, contando el tiempo que estuvo en prisión antes de la sentencia, a Garavito le quedaban 16 años de cárcel y habría salido en libertad en el año 2039, cuando cumpliría 82.

Luis Alfredo Garavito cometió la mayoría de sus crímenes contra niñas y niños en varios departamentos colombianos y en algunas provincias de Ecuador, especialmente en los años 80 y 90. Garavito era el mayor asesino en serie de Colombia.

Se dice que, para cometer los crímenes, se disfrazaba de vendedor ambulante, granjero, anciano, sacerdote, indigente y otros personajes. Así, atraía a sus víctimas.

La Bestia tenía leucemia crónica, cáncer en el ojo izquierdo y edemas en todo el cuerpo, por lo que su estado de salud era muy delicado.

Lea además: Luis Alfredo Garavito: causa de su muerte



Documentos adjuntos

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.