Grupo delincuencial 'La Cordillera' sería el responsable del asesinato de Lucas Villa

Un grupo especial adelanta las investigaciones.
Lucas Villa
Crédito: Captura de video

Las investigaciones judiciales adelantadas por las autoridades apuntan a que un conocido grupo delincuencial de Pereira habría sido el responsable del homicidio del líder estudiantil Lucas Villa, en hechos ocurridos en el viaducto que une a esta ciudad con Dosquebradas, en una de las jornadas de protesta del paro.

La información se conoce 40 días después de haber sido asesinado el líder de la Universidad Tecnológica de Pereira, víctima de un atentado en el que otras dos personas también resultaron heridas y por el cual estuvo ocho días en estado crítico en el Hospital San Jorge de Pereira.

De interés: Dilan Cruz: ordenan a justicia militar suspender proceso contra capitán del Esmad

Las autoridades dirigen la investigación hacia “la Cordillera”, un grupo delincuencial que -según las autoridades- tiene su radio criminal en el Eje cafetero y que se configura como el presunto determinante y responsable del crimen.

Así lo dio a conocer el mayor general Fernando Murillo, director de Investigación Criminal e Interpol - Dijin, quien indicó que hay un grupo especializado adelantando las investigaciones sobre el caso para establecer con certeza los móviles de este caso y sus autores.

“Por parte de la Fiscalía General de la Nación se determina un grupo conformado por la Sijín, la Dijín y el CTI con un fiscal especializado para realizar la investigación y, como hipótesis, se tiene la posible participación de una banda de delincuencia común llamada La Cordillera”, dijo tajantemente el general Murillo.

Con dicha declaración sobre los avances del homicidio de Lucas Villas, la Policía Nacional le salió al paso a la versión del vocero en Risaralda del Movimiento Nacional de Víctimas del Conflicto Armado, Eisenhower Dejanon Zapata, quien aseguró en RCN Radio que en dicho crimen habría participado la fuerza pública y que un integrante estaría dispuesto a revelar detalles a cambio de asilo para él y su familia.

Más en: Lucas Villa: Policía niega responsabilidad en muerte del líder estudiantil

El atentado contra Lucas Villa, un estudiante del programa de Ciencias del Deporte y la Recreación de la Universidad Tecnológica de Pereira, ocurrió el pasado 5 de mayo de 2021 en las horas de la noche en Pereira, durante una de las jornadas del paro nacional.

Aunque no se han dado muchos detalles de la investigación, de acuerdo con las autoridades “La Cordillera” habría sido el autor del crimen. Este un grupo que fue creado hace varios años en Pereira, que delinque en la zona del eje cafetero, que se dedica al negocio del tráfico y microtráfico de estupefacientes y que cuenta con una organizada estructura sicarial.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.