Los requisitos para divorciarse, según la Corte Constitucional

La falta de amor no es una causal para pedir el divorcio.
La intención es incluir en e Código Sustantivo del Trabajo cinco días de licencia remunerada.
Crédito: Pixabay


La Corte Constitucional mantuvo las reglas y condiciones contenidas en el Código Civil colombiano que establece límites y quién puede solicitar el divorcio dentro de un matrimonio.

La norma, mantenida intacta por el alto tribunal, establece la posibilidad de solicitar el divorcio cuando haya común acuerdo en la pareja, o lo puede pedir quien haya cumplido los deberes matrimoniales y no haya incurrido en faltas comoalgún tipo de maltrato, adicciones o separación de cuerpos.

En cambio, se mantiene la imposibilidad de solicitar el divorcio a quien haya sido infiel o quienes hayan tenido relaciones sexuales fuera del matrimonio.

Le puede interesar: ¿Qué es peor, la infidelidad sexual o la emocional?

La decisión de la Corte se tomó al no darle el aval a una demanda que buscaba eliminar las causales establecidas en el Código Civil para acceder al divorcio.

La demanda a este aparte del Código Civil aseguraba que debía existir 'libertad' para que cualquiera de los cónyuges pidiera el divorcio.

Alegaba que “los jueces no pueden condicionar el otorgamiento del divorcio a la prueba de alguna causal, para declarar la disolución del vínculo matrimonial basta con que cualquiera de los cónyuges lo solicite, sin necesidad de expresar motivo alguno”.

El demandante también señalaba que la libertad sobre el divorcio era una medida necesaria para garantizar que la persona eligiera libremente su estado civil y así materializar sus planes de vida; decía que también evitaría los enfrentamientos entre personas y familias.

Le puede interesar: Jessica Canseco se pronuncia sobre "infidelidad" de Alex Rodríguez, prometido de JLo

Según el demandante, prevendría “la comisión de conductas delictivas en contra de los cónyuges y de los hijos (acceso carnal, acto sexual, violencia intrafamiliar, entre otros)”.

Al estudiar el caso, la Corte determinó que ya existía cosa juzgada, debido a que en el 2017 el alto tribunal ya había estudiado y tomado decisión sobre un caso, que también cuestionaba la limitación sobre quien puede presentar la demanda de divorcio.

Sobre el mismo tema, pero en estudio de otra demanda, la Corte decidió no tomar decisión de fondo cuando se trata de las diferencias para poder divorciarse cuando se trata de un matrimonio civil y uno religioso.



Policía Nacional

Nuevo director de la Policia tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.