Llegaron al Atlántico cuerpos de policías asesinados en Urabá

Las honras fúnebres de los patrulleros se cumplirán este sábado en Barranquilla y en el municipio de Suán, Atlántico.
Sin-título261.jpg
Policía

De los ocho policías asesinados en el atentado a una caravana de restitución de tierras en el Urabá antioqueño, tres eran oriundos del departamento del Atlántico.

El primer cuerpo en llegar a su lugar de origen fue el del patrullero Jorge Pacheco, cuyas honras fúnebres se cumplieron la tarde de este viernes en el municipio de Sabanalarga, Atlántico.

Entre tanto, los cuerpos de los patrulleros José David Pérez y Darlin Rodríguez llegaron la noche del viernes al aeropuerto Ernesto Cortissoz de Barranquilla, e inmediatamente fueron entregados a sus familias para ser sepultados este sábado en horas de la tarde. El primero en Barranquilla y el segundo en el municipio de Suán, Atlántico.

También llegó el cuerpo del patrullero Alejandro Sade Ballesteros, que fue trasladado por tierra al municipio de El Retén, Magdalena, de donde era oriundo.

"Anoche llegaron tres cuerpos que uno corresponde al Magdalena y se va por tierra para ese departamento. Y dos, uno del patrullero que es de Barranquilla y el de Suán. Ellos ya están en sus lugares de origen para las exequias de hoy", informó el coronel Henry Jiménez, comandante de la Policía en el departamento del Atlántico.

La Policía nacional ha brindado acompañamiento permanente a las familias de los policías asesinados.

"La Policía tiene un equipo interdisciplinario, se les ubicó trabajadora social y psicólogo para el acompañamiento de las familias desde el día que se conoció el caso y lógicamente todo el asesoramiento administrativo con los trámites que se tengan que hacer", indicó Jiménez.

El sepelio de patrullero Darlin Rodríguez será en el municipio de Suán a las 11 de la mañana y el de José David Pérez será en Barranquilla a las 3 de la tarde.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.