Líder campesino fue asesinado en Palmira (Valle del Cauca)

Entre enero y febrero han sido asesinados tres lideres en el Valle del Cauca.
Escena del crimen
Imagen de referencia. Hallazgo de cuerpo en Patio Bonito II detrás del centro comercial Tintal. Autoridades investigan homicidio en Bogotá. Crédito: Pixabay

José Antonio Lozano Puentes, quien era un reconocido líder campesino, es la nueva víctima de la violencia, tras ser asesinado de varios disparos con arma de fuego cuando se encontraba al interior de su vivienda con su familia.

Los hechos ocurrieron en la vereda La Quisquina del corregimiento de Potrerito, zona rural de Palmira, hasta donde habrían llegado hombres que se movilizaban en motocicleta y le dispararon en repetidas ocasiones.

Le puede interesar: Asesinan con arma blanca a líder campesino en el Putumayo

Este hombre de 40 años pertenecía a la Junta Directiva de Medianos y Pequeños Agricultores El Barranquero, donde ejercía como tesorero.

Sobre el hecho se ha referido Leonardo González, director del Observatorio de DD.HH. de Indepaz, quien aseguró que, con la muerte de este hombre ya han sido asesinados más de 20 líderes en lo corrido del 2024.

“La imposición de normas y otras formas de control social por parte de los grupos armados significan un permanente riesgo de violación a los derechos de la población. Los grupos que actúan en esta zona el Valle son la Columna Móvil Adán Izquierdo del Bloque Occidental del autodenominado Estado Mayor Central de la Farc. Con José Antonio Lozano Puentes, son 21 líderes y lideresas defensores derechos humanos asesinados en el 2024″, agregó el director de Indepaz.

Cabe recordar que, en el mes de enero, dos líderes sociales fueron asesinados en los municipios de Vijes y Tuluá.

Uno de ellos fue identificado como Fernando Romero, quien era un reconocido líder y actual presidente de la Junta de Acción Comunal en el corregimiento Cachimbal del municipio de Vijes. Además, hacía parte de la Junta de Acueducto veredal.

Este hombre fue asesinado en medio de una balacera que se registró.

Lea también: Restitución de tierras: Campesinos antioqueños recibieron predio

El otro líder fue identificado como Fabián Castaño Serna, quien se desempeñó como presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda La Alejandría de la cual fue fundador.

El día de su asesinato, realizaba una ruta de transporte estudiantil en el corregimiento de La Moralia, de la vereda Guayabito en zona rural de Tuluá.


Policía Nacional

Nuevo director de la Policia tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.