Investigan asesinato de campesino desaparecido en Cauca

Duró cuatro días desaparecido tras haber salido de su casa el pasado 21 de agosto.
Jesús Albeiro Gutiérrez
Crédito: Foto cortesía Camilo Gómez

Jesús Albeiro Gutiérrez, un líder campesino oriundo del municipio de Argelia en el sur del Cauca, fue encontrado sin vida luego de ser reportado como desaparecido. El dirigente había hecho parte de la Junta de Acción Comunal del corregimiento El Plateado, en Argelia y vivía hace varios meses en Popayán al salir desplazado de esa localidad por amenazas y continuos hechos de violencia en su contra.

De acuerdo a la información entregada por comunidades campesinas, Gutiérrez salió de la vivienda que arrendaba en el barrio Las Guacas al norte de la capital caucana desde el pasado 21 de agosto y cuatro días después, su cuerpo fue encontrado con impactos de arma de fuego, en el sector de La Laguna, en el municipio de Cajibío.

Lea además: ELN se atribuye atentado contra la Policía en Cúcuta

Desde el Coordinador Nacional Agrario (CNA), también se manifestó que el líder, había estado participando activamente del reciente paro en el departamento del Cauca, aunque desconocen si estando en esta ciudad había recibido amenazas.

Desde el CNA señalaron que no tienen las capacidades que les permita establecer los móviles y autores del crimen y se pidió a la comunidad, rodear a los líderes porque vienen siendo asesinados.

Albeiro Gutiérrez había participado activamente de las protestas durante el pasado paro en la ciudad de Popayán y de acuerdo a las comunidades campesinas, estuvo varios días sobre las vías.

Lea también: Fiscal Barbosa propone a Panamá adoptar la extinción de dominio para combatir el narcotráfico

“Este crimen nos tiene muy preocupados a todos porque no sabemos quién se lo llevó, quiénes lo asesinaron. Esperamos que las autoridades investiguen y se pueda esclarecer lo que pasó con nuestro compañero”, dijo en diálogo con RCN Radio, Guido Albán, líder campesino del Comité de Integración del Macizo Colombiano (CIMA).

De acuerdo a las organizaciones sociales y de derechos humanos del Cauca, en lo corrido de este año en el departamento, han sido asesinados 14 líderes y defensores de derechos humanos.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.