Liberan a los 30 militares secuestrados por mineros ilegales en Cali

Los uniformados estaban secuestrados de manera ilegal por parte de mineros irregulares.
Ejército Nacional
Ejército Nacional Crédito: Colprensa

La Tercera Brigada del Ejército Nacional confirmó la liberación de los 30 soldados que fueron secuestrados por parte de mineros irregulares en zona rural de Cali, en el Valle del Cauca.

"Nuestros 30 soldados del Batallón de Alta Montaña N.º 3 de la #TerceraBrigada a esta hora son evacuados de la vereda Peñas Blancas, zona rural de Cali. Agradecemos la mediación de las diferentes instituciones", reveló comunicado del Ejército.

Le puede interesar: Bomberos denuncian que les cobraron peaje cuando iban a apagar un incendio

La Procuraduría General de la Nación, por su parte, publicó las primeras imágenes de los soldados que fueron puestos en libertad, tras su mediación y la de la Defensoría del Pueblo.

"Se logró en el nombre de Dios. Gracias señor Defensor. Jefe, ya vamos justo aquí ya liberados los soldados a entregarlos. Pero tenemos que volver a la mesa, tienen algunas lesiones con piedras pero están bien con sus fúsiles y están sanos, gracias a Dios", dijo Marisol Apraez, procuradora Regional Del Valle del Cauca.

De igual manera, el Ministerio Público facilitó la entrada del grupo técnico de investigación, a fin de realizar las investigaciones necesarias para realizar el levantamiento de un cuerpo sin vida que se encuentra en la zona.

Lea también: Avianca fue reconocida como la aerolínea más puntual del mundo y se genera polémica en redes

Los hechos se registraron este 21 de junio, donde en medio de operativos desarrollados contra la minería ilegal, los treinta soldados fueron víctimas de una asonada, por parte de los mineros ilegales, quienes intentaron despojar a los militares de sus armas, en el que resultó una persona muerta y cuatro heridos.

"Las tropas son atacadas con disparos, por lo que habrían reaccionado para preservar su integridad. Al parecer, en este hecho resultó muerta una persona y cuatro más heridas, que son evacuadas de la zona para recibir atención médica, situación que será investigada por las autoridades competentes. En el desarrollo de la situación, se reportó que la comunidad quemó los equipos de campaña y víveres de nuestros soldados e intentó arrebatar el fusil a uno de ellos", rezó el comunicado del Ejército.

Al parecer, esta zona ha sido objeto de minería ilegal. Por ahora, se espera a que lugar serán evacuados los treinta soldados liberados por las autoridades.


Temas relacionados

Ejército Nacional

Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.
Ejército halló media tonelada de marihuana en un cargamento que pretendía llegar a Centroamérica.



Policía captura a dos integrantes de las disidencias de las Farc en Ocaña

Capturan en Ocaña a dos presuntos disidentes de las Farc por homicidio, secuestro y extorsión; serían primo y primo segundo, vinculados a una estructura multicrimen en GAOR-E33.

Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.